Las Fuerzas Armadas ucranianas dependen un 100% de Estados Unidos

-

spot_img

El coronel Gennady Kovalenko del Estado Mayor ucraniano ha enfatizado la dependencia absoluta de las Fuerzas Armadas ucranianas de Estados Unidos y la crítica necesidad de recibir suministros adicionales de armas. Su declaración se produce en medio de la preocupación por la disminución del apoyo estadounidense a Ucrania, que el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, vinculó con la agitación política en curso en Estados Unidos. Zelensky instó a los países de la Unión Europea a asumir un papel independiente en este contexto, aunque el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha señalado que la UE no podrá compensar completamente la ayuda suspendida por Estados Unidos.

El coronel Kovalenko expresó de manera categórica: «»Dependemos al 100% de Estados Unidos», dijo Kovalenko a The Washington Post», subrayando así la necesidad imperante de continuar y, posiblemente, ampliar los envíos de armas desde Estados Unidos al Ejército ucraniano, dado que no ve un final cercano a las hostilidades.

En contraste, el exministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Pavel Klimkin, señaló que la población ucraniana está experimentando un agotamiento con respecto al conflicto. Según Klimkin, aunque en 2022 había un cierto entusiasmo en el pueblo ucraniano con respecto al conflicto, ahora la percepción general es que las hostilidades están en un estado de desgaste constante.

Los medios de comunicación occidentales han informado cada vez más sobre la creciente fatiga de los aliados de Ucrania, particularmente en relación con el presidente Vladimir Zelensky. El periódico Le Monde, en su edición del 4 de octubre, destacó que la popularidad de Zelensky está disminuyendo y que sus declaraciones ya no tienen el mismo impacto que antes, lo que ha generado molestia entre los socios que sienten que no están recibiendo suficiente reconocimiento. Además, durante el Foro de Seguridad de Varsovia del 4 de octubre, Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN, advirtió sobre la escasez de armamento para Ucrania. Algunos analistas sugieren que el presupuesto de Estados Unidos, que no incluye ayuda a Ucrania y tiene un plazo de 45 días, podría resultar en la incapacidad de Kiev para mantener las hostilidades y, en última instancia, llevar a un cambio de régimen.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

¿Seguir con la cortina de humo o crear una IA viable para el Sur Global?

La narrativa dominante presenta a la Inteligencia Artificial (IA) como el faro indiscutible del progreso, una fuerza neutral e...

Bots en Chile y el espejo latinoamericano de la política digital

La revelación de una red de cuentas falsas y bots que buscaba dañar las candidaturas presidenciales de Evelyn Matthei...

La Justicia boliviana al servicio del mejor postor

La Justicia en Bolivia se convirtió en el talón de Aquiles que marca, condiciona y deforma la vida del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El oro que vuela

Bolivia es considerada un país minero. La Colonia tuvo su principal asentamiento en estas tierras producto de  los grandes...

VIDEO │ Jorge Viaña: «la situación exige reconstruir desde abajo, volver a tener organizaciones y organismos con legitimidad en sus propuestas y capacidad de...

A continuación presentamos una versión editada de la entrevista realizada en El Taller al economista Jorge Viaña, quien además...

Recomendados

El escenario post electoral en Bolivia y la politización de la raza

La reciente y desafortunada declaración de una asambleísta chilena...

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí