Bolivia ha logrado mantener su tasa de morosidad bancaria en un impresionante 2,7% hasta junio de 2023, consolidándose como la tercera economía de la región con el menor nivel de morosidad. Este logro es aún más significativo cuando se compara con el año 2005, cuando este indicador se encontraba en un preocupante 10,1%, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas compartió esta noticia con entusiasmo en sus redes sociales, señalando que Bolivia ahora se encuentra entre los países con menor morosidad bancaria en la región, un marcado contraste con la época del neoliberalismo cuando las cifras superaban los dos dígitos.
De acuerdo con el informe, hasta junio de este año, Uruguay lidera la región con una tasa de morosidad del 1,9%, seguido de cerca por Chile con un 2,0%, mientras que Bolivia ocupa con orgullo el tercer lugar con un 2,7%. En comparación, Argentina presenta un 3,0%, Brasil un 3,6%, Paraguay un 3,7%, Ecuador un 3,9%, Perú un 4,1% y Colombia un 4,6%.
Este descenso en la tasa de morosidad bancaria se explica por el fortalecimiento del sistema financiero nacional de Bolivia, impulsado por políticas económicas soberanas, la bolivianización de la economía, el estímulo a la demanda interna, la redistribución de los ingresos y los incentivos financieros destinados a créditos productivos y viviendas de interés social, señalaron autoridades bolivianas expertas en la materia.
_________________________
Correo del Alba