Bolivia: Tasa de mora bancaria es la tercera más baja de la región en 2023

-

spot_img

Bolivia ha logrado mantener su tasa de morosidad bancaria en un impresionante 2,7% hasta junio de 2023, consolidándose como la tercera economía de la región con el menor nivel de morosidad. Este logro es aún más significativo cuando se compara con el año 2005, cuando este indicador se encontraba en un preocupante 10,1%, según datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas compartió esta noticia con entusiasmo en sus redes sociales, señalando que Bolivia ahora se encuentra entre los países con menor morosidad bancaria en la región, un marcado contraste con la época del neoliberalismo cuando las cifras superaban los dos dígitos.

De acuerdo con el informe, hasta junio de este año, Uruguay lidera la región con una tasa de morosidad del 1,9%, seguido de cerca por Chile con un 2,0%, mientras que Bolivia ocupa con orgullo el tercer lugar con un 2,7%. En comparación, Argentina presenta un 3,0%, Brasil un 3,6%, Paraguay un 3,7%, Ecuador un 3,9%, Perú un 4,1% y Colombia un 4,6%.

Este descenso en la tasa de morosidad bancaria se explica por el fortalecimiento del sistema financiero nacional de Bolivia, impulsado por políticas económicas soberanas, la bolivianización de la economía, el estímulo a la demanda interna, la redistribución de los ingresos y los incentivos financieros destinados a créditos productivos y viviendas de interés social, señalaron autoridades bolivianas expertas en la materia.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí