Todo listo para la 15ª cumbre de los Brics en Sudáfrica

-

spot_img

Está todo listo para dar comienzo a la cumbre de los países Brics Del 22 al 24 de agosto, en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, país en el que se realizará la 15ª reunión de jefes de estado de China, Rusia, la India, Brasil y Sudáfrica, la que estará marcada por debates sobre el futuro del grupo en un contexto multipolar donde la influencia estadounidense junto con su moneda dólar ha ido decreciendo a nivel global.

La cumbre de líderes de los BRICS, la cual será la primera en realizarse de manera presencial desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en 2020 contará con la asistencia de figuras prominentes como el presidente chino, Xi Jinping; el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva que ya se encuentra en el país; el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, participará de manera virtual vía videoconferencia y será el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, quien estará presente en la reunión en Johannesburgo.

La cancillería del país anfitrión informó que se ha extendido invitaciones a más de 60 líderes de África y del Sur Global, así como a destacados funcionarios diplomáticos, incluyendo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres; el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, y la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, entre otros.

Este encuentro se realiza en un momento en que naciones como Rusia y China están promoviendo un nuevo orden mundial basado en el multilateralismo, alejándose de la hegemonía económica, militar y política que históricamente ha sido liderada por Washington.

Este llamado por parte de los países no alineados, históricamente afectados por las políticas imperialistas de Estados Unidos y las naciones que conforman el G7 (Reino Unido, Canadá, Italia, Alemania, Francia y Japón), ha sido bien recibido a nivel mundial, especialmente en el Sur Global, que reúne a naciones de África, Asia y América Latina, quienes han sido víctimas de las prácticas coloniales y depredadoras de las principales potencias occidentales durante siglos.

Ejemplo de este respaldo es la manifestación de más de 20 países que han expresado públicamente su interés en unirse a los Brics, incluyendo a Argentina, Venezuela, Bolivia, Egipto, Argelia, Arabia Saudita, Irán y Turquía.

El renovado interés por unirse al bloque BRICS, que actualmente representa más del 31,5% del Producto Interno Bruto (PIB) global y el 42% de la población mundial, refleja por qué Estados Unidos ha tratado de socavar el encuentro utilizando diversos medios, difundiendo en la prensa occidental informaciones falsas sobre supuestas tensiones entre los países miembros.

En relación al futuro, los temas de debate en la cumbre y la agenda abordan cuestiones cruciales a nivel global, incluyendo geopolítica, seguridad, finanzas y economía. Los analistas coinciden en que asuntos como la ampliación de miembros, la creación de una moneda común para facilitar el comercio y los planes para el renovado Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics serán puntos centrales.

Con respecto al Nuevo Banco de Desarrollo, creado en 2015 y liderado por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff desde abril, expertos sugieren que la entidad podría ser un motor importante para impulsar proyectos de infraestructura a gran escala.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí