Cedeao plantea intervención militar en Níger

-

spot_img

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) plantea la posibilidad de llevar a cabo una intervención militar en Níger. Durante los días 17 y 18, durante el encuentro de la organización, se discutirá la propuesta de fijar una fecha para esta intervención. La razón esgrimida por el organismo es el golpe de Estado llevado a cabo por el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP) el pasado 26 de julio.

En el primer día de la reunión de la Cedeao, el Ministro de Defensa de Ghana, Dominic Nitiwul, expresó su preocupación sobre los riesgos que este golpe representa para los demás países dentro de la región. Además, el Comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Cedeao afirmó, de manera categórica, que «las fuerzas de África Occidental emplearán todos los medios a su disposición para restaurar el orden constitucional en Níger».

La posibilidad de una intervención militar en Níger se había previsto desde que el presidente Mohamed Bazoum, fue depuesto de su cargo. A pesar de varios intentos de mediación por parte de altos funcionarios, no se obtuvo respuesta, lo que llevó a que los militares decidieran juzgar al exmandatario por traición a la patria. Como resultado, Abdourahamane Tiani, líder del golpe, asumió el control del país y la comisión negociadora de la Cedeao se retiró de Niamey.

El golpe en Níger ha sido respaldado por una parte significativa de la población, que ha manifestado su apoyo en las calles a lo largo de todo el proceso. El ejército nigerino afirma estar preparado para cualquier eventualidad, aunque considera que una intervención militar externa en su país sería ilegal.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí