(Valencia, 9 de enero de 1938 – Caracas, 10 de agosto de 2023)
Correo del Alba se une al duelo del pueblo venezolano por la partida física de Julio Escalona, valiente luchador social que trascenderá a través de generaciones, porque nos deja un legado político y cultural que siempre formará parte como un patrimonio eterno.
A lo largo de muchos años Julio Escalona alzó su voz con precisión y amor: en la década del 50 del siglo XX fue un activista contra la dictadura de Pérez Jiménez. En el 60, siendo estudiante de economía en la Universidad Central de Venezuela (UCV), se destacó como dirigente estudiantil. En el 70 se unió a la Liga Socialista, «con la intención de participar en la política abierta y legal, y de incursionar en las instituciones burguesas», como él mismo expresó.
Durante las décadas del 80 y 90 participó en experiencias de organizaciones sociales. A partir de 1984 se incorporó como profesor en la UCV.
La victoria electoral de Hugo Chávez en 1998 marcó un cambio en la política venezolana y en el periodo 2010-2014 Escalona fue nombrado embajador alterno permanente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). Y durante más de 15 años fue columnista del diario Últimas Noticias.
En las luchas de cada uno de los momentos históricos que le tocó vivir supo mantener firme sus ideales. Sus acciones en la vida estuvieron en consonancia con su militancia; dejaba fluir y expresaba sus críticas sin temor, basadas en su ética revolucionaria, en ese sentido planteaba preguntas a veces incómodas, pero siempre motivado y manifestando su apoyo al pueblo venezolano.