La Cumbre clave para Europa con América Latina y El Caribe (UE-Celac)

-

spot_img

El 17 y 18 de julio se realizará en Bruselas la tercera reunión entre las y los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), en la cual se buscará retomar el diálogo y fortalecer las relaciones entre ambas regiones, con dos líneas de trabajo en las que se  plantearán temas como: la paz, las desigualdades sociales, la integración -un punto geopolítico importante para América- y lo energético desde el ámbito del desarrollo sostenible y la cooperación.

Entendiendo que el continente americano es el mayor en recursos naturales y que el europeo carece de ellos, pero es uno de los mayores consumidores. Es, en este sentido, que Europa busca crear estrategias para mitigar la crisis que atraviesa con propuestas de energías limpias. Con el objetivo de que el mundo adopte estas propuestas y de a poco se cambie el uso de energías carburantes a otras como la extractivista, que básicamente es la de mayor uso en América, que ha ido adquiriendo tecnologías eólicas, solares y otras, pero que en sí depende de la extracción de recursos como mayor fuente de ingreso.

En contextos como el de la pandemia y la guerra entre Ucrania-Rusia, el panorama desde 2020-2023 no has sido del todo propicio, este último año -por ejemplo- para países como Alemania que cerraron sus plantas nucleares y que deberán en el futuro retomarlas para eliminar la dependencia de terceros, la vía más probable es América, por lo que renovar las relaciones es importante para la UE.

Desde hace ya casi ocho años que se celebró un último encuentro en 2015. Por lo que esta Cumbre representa una señal de acercamiento, justo en el momento que varios países han manifestado la intención de pertenecer al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) que se ha convertido en el contrabloque económico a la UE fortalecido por las enormes riquezas y recursos que poseen, además centrados en el proceso de construcción de un nuevo orden mundial que destrona la unipolaridad.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne...

¿Qué es una república?

La pregunta la hacemos como una forma de celebrar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí