Bolivia promueve el uso de iluminación LED en su población para cuidar el medio ambiente

-

spot_img

El Gobierno nacional promueve el uso de iluminación LED en la población boliviana con la finalidad de promover la eficiencia energética y contribuir al cuidado del medio ambiente. Esta transición se ejecuta en apoyo al Plan de Acción Climática que Bolivia presentó ante el Acuerdo de París 2015, mediante el cual contribuye a mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados.

Esta política es impulsada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables, y el programa “Realizando la Transición hacia la Iluminación Eficiente”, financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Las luminarias LED utilizan menos electricidad para producir la misma potencia de luz que un foco convencional, son de mayor durabilidad y ayudan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, lo que se traduce en un ahorro económico y contribución a la sostenibilidad ambiental.

Además, son más seguras que otras tecnologías de iluminación porque producen menos calor y tienen una mejor capacidad de control de la luz, por lo que esto puede ayudar a reducir el riesgo de incendios y otros peligros relacionados con la iluminación.

El proyecto “Realizando la Transición hacia la Iluminación Eficiente” tiene programado implementar pruebas de uso de las luminarias LED en el alumbrado público en los municipios del país, con el objetivo de demostrar en la práctica que la implementación de luminarias LED genera un menor consumo de energía eléctrica, lo que significa para las alcaldías un ahorro económico en consumo de energía y en compra de luminarias.

Los objetivos del programa incluyen:

Desarrollar una política nacional para promover la transición a la iluminación eficiente.
Crear capacidades para un control de verificación, fiscalización que aseguren una efectiva transición.
Asegurar una gestión ambientalmente racional para una transición sostenible hacia una iluminación eficiente.
Innovación en iluminación: acelerar el uso de iluminación de estado sólido.
Aceleramos la transición a tecnologías de iluminación eficientes, a través del desarrollo de una política nacional e intervenciones innovadoras y prácticas que garanticen el éxito de la transición, reduciendo de esta manera la demanda y el consumo de energía eléctrica en el país. (UCOM-MHE)

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí