Comandante Chávez

49

Marzo me trae esos latidos que retumban en los dolores cercanos. De amor como eterno palpitar de todos los sentidos. Hace 10 años, en un día como hoy, el comandante eterno Hugo Chávez dio un paso a la inmortalidad, se fue de este mundo con la gloria jamás pensada de un niño de los llanos venezolanos que emergió como un gigante con la conciencia clara de las mujeres y hombres magnánimos. Hizo tanto en su corta vida, con tanta vehemencia, que su huella perdurará en la conciencia de los pueblos como factor de transformaciones históricas y simbólicas para la Humanidad.

Tengo tantas anécdotas y tanta vida que viví con él como guía y referente principal, que algún día las contaré a letra suelta.  Guardo un orgullo más grande que el sol por haber sido nombrada por él para representar a mi país en Bolivia; y fueron tantas las cosas grandiosas hechas de su mano, tanta la generosidad compartida con este pueblo que era el más pobre de Suramérica y el segundo más pobre del continente después de Haití.

Chávez sentía en su corazón un gran amor por Bolivia y expresaba sin ninguna condición su disposición a ayudar a la joven revolución que impulsaba el Proceso de Cambio, como un torrente que se despliega en el Altiplano o en la verde Amazonía, los colores de esta patria identificaron a todas las luchas ancestrales del mundo y Chávez levantó sus banderas lleno de orgullo y emoción.  Él también enseñó al mundo el rostro indígena, mestizo y negro de la América nuestra, aguerrida y orgullosa.

Otra fecha para recordar a otra giganta. Un 6 de marzo nos dejó Gladys Marín, chilena y secretaria general del Partido Comunista de Chile. Una mujer extraordinaria, respetada hasta por sus enemigos; dicen que un gran político o política es así, hasta sus enemigos le admiran. Y así era Gladys, también eterna.

Finalizo con otra fecha necesaria, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, porque aquí confluyen Chávez y Gladys, el primero feminista,  la segunda mujer luchadora digna representante de su género.

A las mujeres bolivianas les abrazo fuerte, les digo que sigan adelante creando y luchando por un mundo más justo, necesariamente justo para todos y todas. No nos dejaremos vencer, tenemos los ejemplos de tantas otras mujeres que han dado todo por causas que nos han hecho mejor la vida, como esas 123 jóvenes trabajadoras, casi todas inmigrantes, que murieron en el trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, por no poder salir del edificio, donde habían sido encerradas sin posibilidad de escapar.

Por todas ellas, por las mujeres que trabajan en su casa y fuera de ella, por todas y tantas víctimas de agresiones de todo tipo; por aquellas que se defienden que son maltratadas o asesinadas solo por el hecho de ser mujer, vaya mi fuerza revolucionaria este 8 de marzo y siempre.

__________________________

Cris González Directora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí