Titánica ha sido la tarea del gobierno del presidente, Nicolás Maduro, para vencer al criminal bloqueo económico en contra de Venezuela, ejecutado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantenido por el actual mandatario, Joe Biden, a través de la aprobación de más de 900 sanciones y medidas coercitivas dirigidas a destruir la industria petrolera venezolana.
El bloqueo de activos y embargo a la producción y comercialización de crudo venezolano, » …derrumbaron 87 % la producción petrolera entre 2015 y 2020 y produjeron al país pérdida por 232 mil millones de dólares» (Antibloqueo, Enero 2023). El imperio estadounidense y sus aliados internos de la derecha fascista al boicotear y paralizar Pdvsa dejaron al Estado y al gobierno presidido por Nicolás Maduro, sin su principal fuente de ingreso fiscal y sin recursos presupuestarios para atender las necesidades y demanda de nuestra población.
2022 año de la recuperación y el crecimiento económico
Nuestro presidente, Nicolás Maduro, y su pueblo en resistencia, lograron palpar los primeros síntomas de un renacer de nuestra economía en el año 2022. En medio del bloqueo, la economía creció aproximadamente un 15 %. Se elevó la cartera crediticia en 112 %. El mercado de valores en un mil 216 % y la bolsa agrícola en 90 %. Las exportaciones no tradicionales se incrementaron 151, 6 % y las importaciones 77 %.
Perspectivas año 2023
La recuperación mostrada por nuestra economía en el año 2022 permite vislumbrar expectativas positivas este 2023 sustentadas en la recuperación en marcha de nuestra industria petrolera por parte de sus trabajadores, contando con el apoyo del gobierno de las repúblicas de, Irán y Rusia. Esto permite la inserción de nuestro país con sus exportaciones en un escenario internacional de crisis energética que obliga al gobierno imperial de, Joe Biden, a flexibilizar algunas sanciones contra nuestra industria petrolera, tal como ocurre con la Licencia General No. 41, del 26 de noviembre de 2022, ‘» …la cual autoriza las operaciones y gestiones relacionadas con extracción y exportación de petróleo y productos derivados por parte de la Chevron Corporation o sus subsidiarias en Venezuela, únicamente para el mercado estadounidense (Antibloqueo, Enero 2023).
El apoyo del gobierno de la Federación Rusa a nuestro país, reafirmado en Acuerdos firmados recientemente con nuestro Gobierno, es otro signo positivo para visualizar la sostenibilidad del crecimiento económico alcanzado en 2022 por nuestro país en el sector petrolero, y en otros sectores de la economía; sobre todo si agregamos los acuerdos con la República de China, Vietnam, Turquía y el restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con naciones suramericanas con gobiernos hoy progresistas como Colombia y Brasil. En el caso de Colombia, el intercambio comercial entre ambos países fue de 592 millones de dólares en los primeros meses del año 2022, (https://www.bancaynegocios.com 02/02/2023), luego de la apertura de la frontera entre ambos países, acordada entre los presidentes, Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
Otro signo positivo de perspectivas de estabilización del crecimiento económico alcanzado, en el renacer del año 2022, es el anuncio hecho por el Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowle, en relación a que Venezuela exportará gas a Trinidad y Tobago, luego de una Licencia Emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de los Estados Unidos. (Zurita, Leonardo: “Últimas Noticias», Venezuela 26 de Enero de 2023).
Los avances logrados en el Proceso de Sustitución de Importaciones durante los años 2021 y 2022, son otro signo positivo de recuperación y crecimiento económico soberano con matices importantes de búsqueda de independencia científica y tecnológica combinada con los saberes populares de los trabajadores organizados en Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), como ocurre en la producción de plástico en el complejo industrial procesador de plástico socialismo Tuyero, en San Francisco de Yare, Municipio Simón Bolívar, estado Miranda; en la reactivación del gran complejo productivo Alfredo Maneiro (Sidor), donde se produjeron las primeras 140 toneladas de procesado de hierro en caliente para producir las bombonas para Pdvsa-Gas Comunal, y la producción de cables de aluminio en Cabelum, empresa paralizada desde hace varios años.
El año 2023 se vislumbra como un nuevo año de crecimiento económico. Venezuela sigue rompiendo cercos y venciendo agresiones. Con nuestro presidente, Nicolás Maduro. 2023 es el año para consolidar el crecimiento económico con igualdad, expandir la protección social, y seguir enfrentando y venciendo el bloqueo imperial estadounidense.
_________________________
Miguel José Tenía Fernández Venezolano, docente