A propósito de lo acontecido en Perú

337

Castillo no cae fruto de «sus errores y mala gestión». Los presidentes en América Latina no «se caen», se los bota con conspiración, linchamiento mediático, putch, cuartelazo o asonada. Y, por lo general, participan activamente en las decisiones tomadas, en la sombra, uno o todos los grupos oligárquicos dominantes.

Él estaba caído hace largo rato y, seriamente hablando, jamás gobernó. Castillo fue prejuzgado y precondenado aún antes de su posesión.

No se puede y no se debe caer en la vorágine informativa de los medios empresariales de opinión y hacer análisis sin tener toda la información a mano. Lo ocurrido en Perú no se conoce a fondo todavía. El mensaje televisado de un presidente Castillo mirando permanentemente a «alguien», íngrimo, aterrado, tembloroso y lívido, no puede ser el documento que sustenta el análisis (eso quieren que parezca y sea), ni el punto de partida para nada exacto. Un día se destapará la cloaca y se sabrán las extrañas circunstancias de esa «lectura».

A mi modesto criterio, no hubo golpe de Estado en Perú. El presidente Castillo fue defenestrado por el Estado peruano.

Ese Estado neoliberal, construido en los últimos 30 años por un estrecho acuerdo entre grupos plutocráticos, sobre la base del terror y la violencia armada, privatizó todo y liquidó toda fuente significativa de resistencia y lucha (centrales obreras y campesinas, organizaciones populares, movimientos culturales) y aupó la atomización de la izquierda revolucionaría, con la bendición y amparo de la embajada que manda. El Estado neoliberal está consolidado, hasta ahora, en Perú, al igual que en Chile y Colombia, y busca ser implementado en Ecuador. Ese tipo de Estado, en defensa propia, tiene la capacidad de caotizar su propia sociedad y sus «funciones o poderes constitucionales», con el fin de defenderse y prevenir cualquier cambio coyuntural atentatorio a su permanencia, sostenibilidad y modelo.

__________________________

Juan Meriguet Martínez Ecuatoriano, analista político

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí