En Bolivia tiene lugar el encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”

-

spot_img

La agencia boliviana de información (ABI) dio a conocer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), el Programa de Naciones Unidas en Bolivia (PNUD) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UGRM) organizan el encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”, que se desarrollará este 18 y 19 de agosto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que en el encuentro participarán autoridades de organismos electorales y expertos internacionales de 10 países, con el propósito de alentar el análisis de experiencias, en perspectiva comparada, en un espacio de diálogo plural e informado.

La agenda académica abordará cinco paneles, uno de ellos se titula “¿Qué lecciones nos dejó el último ciclo electoral y plebiscitario?”, en el cual se presentarán los casos de Honduras y Venezuela.

También se analizarán los “Retos políticos y técnicos que enfrentan los organismos electorales”, en el cual se verán los casos El Salvador, Bolivia y Paraguay; “Elecciones y consultas bajo el asedio de las noticias falsas”, casos Perú y República Dominicana; “Participación política de las mujeres: Entre el acoso y la violencia”, casos Bolivia y Nicaragua; “Riesgos y desafíos para la democracia electoral en la región”, casos Bolivia, El Salvador y análisis regional.

Y la conferencia magistral será sobre “Los procesos electorales en América Latina. Entre fortalezas y desafíos”, cita un reporte del TSE.

El diálogo y reflexión de cada panel será transmitido en directo por las redes sociales del TSE Bolivia (Facebook y YouTube) y del PNUD Bolivia.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí