La vida de Assange por la libertad de los mercenarios

99

La información oficial de la República Popular de Donetsk de haber enjuiciado y condenado a muerte a tres mercenarios extranjeros (dos del Reino Unido y uno del Reino de Marruecos), por su participación en la guerra de agresión de la República de Ucrania contra la población de ese novísimo Estado del continente europeo, separado recientemente de Ucrania, pareciera una excelente oportunidad para liberarse la durísimas  condiciones de prisión y  salvar la vida del ceyberperiodista australiano y fundador del portal informativo Wikileaks, Julián Assange, quien se encuentra detenido  en una cárcel de Máxima Seguridad en el Reino Unido, esperando la ejecución de la extradición a los Estados Unidos para ser juzgado por supuesto espionaje y seguramente condenado a más de 167 años de privación de la Libertad en una cárcel de Máxima Seguridad.

Julián Assange no cometió delito alguno sino que, periodista de investigación, recibió y difundió desde Wikileaks, a través de varios importantes medios impresos de la mediática hegemónica  como The Guardián, The New York Times, Le Fígaro, Bild, El País y otros, material reservado de las Secretaria de Defensa y de la Secretaria de Estado (Cancillería) del gobierno de los Estados Unidos, en las que se prueba las múltiples, gravísimas e impunes violaciones de Derechos Humanos cometidas por las tropas regulares y «contratistas» (mercenarios) de ese país, en sus guerras de agresión contra las Repúblicas de Afganistán y de Irak; lo que develó ampliamente la trama criminal de los Estados Unidos  contra la población civil no combatiente de ambos países.

En estas circunstancia históricas en que la Federación Rusa ha decidido enfrentar militarmente la estrategia de cerco  y amenaza directa sobre su territorio y de protección de la población de origen rusa de las Repúblicas  de Diners y Lumbatsk, por parte del gobierno neonazi de Vladimir Zelensky de Ucrania y sus mentores de Estados Unidos y sus miserables satélites colonizados de la Unión Europea y la OTAN, pareciera una medida humanitaria de alto valor político, el que  el gobierno de la República de Donetsk, propusiera al gobierno del Primer Ministro de Boris Johnson, del Reino Unido, un canje de los dos mercenarios  prisioneros condenados a pena de muerte por la libertad y la vida del cyberperiodista Julián Assange, lo que sería aplaudido por toda la comunidad internacional del periodismo no hegemónico y gratificaría de esa manera a Julián Assange el enorme sacrificio pagado con Wikileaks, al servicio de la verdad y la justicia en el planeta tierra.

Aunque son ciertos los crímenes cometidos por estos mercenarios pagados con dineros de los Estados Unidos y  demás países integrantes de la OTAN y que su condenas están sustentadas en diversos instrumentos internacionales que prohíben y condenan tales prácticas criminales, la vida de estos dos ciudadanos británicos hoy solo pueden compensar  sus graves delitos si con ellas se pudiera conseguir la plena libertad de ese Guerrero de la vida  la libertad y la Justicia convertido hoy en ciudadano universal, el periodista Julián Assange.

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela,  a través de su  presidente Nicolás Maduro,  ha manifestado su condena a la detención, las condiciones de prisión y la orden pendiente de extradición a Estados Unidos de Julián Assange, debería considerar pedirle, por vía diplomática oficiosa, al gobierno de la República de Donetsk, del Presidente Denis Pushilin, y a la Federación Rusa, en la persona del Presidente Vladimir Putin -su aliado en el conflicto armado  con la República de Ucrania – se considere el inicio de un diálogo y negociación con el gobierno del Primer Ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña, Gales e Irlanda del Norte, Boris Johnson, con miras a un canje y liberación de prisioneros que le restituya la libertad plena a nuestro mártir mundial de la libertad de expresión e información, Julián Assange.

___________________________________________________________

Yoel Pérez Marcano Exembajador de Venezuela en San Vicente y las Granadinas y Belice

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí