EXCLUSIVO │ Eurodiputado Manu Pineda: «El ALBA es un proceso de integración y construcción regional y la UE es una entelequia que responde al neoliberalismo»

-

spot_img

En esta nueva entrega estuvimos conversando con el eurodiputado, representante del Partido Comunista de España (PCE) y miembro de Izquierda Unida (IU), Manu Pineda, quien, desde su óptica, explica la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como un bloque político, con ideas integradoras y sociales, a diferencia de la Unión Europea (UE), caracterizada por su carácter neoliberal y hegemónico.

Para Pineda el saldo social y devastador que dejan las mezquindades neoliberales como las sanciones, las guerras, las invasiones, son la debacle que en este momento “buscan mejorar los rendimientos de las grandes corporaciones”.

¿De dónde y por qué nace su interés en el ALBA?

Nosotros conocemos el proceso del ALBA desde que se inició, vimos la genialidad propia de dos hombres como fueron el comandante en jefe Fidel Castro y el comandante Hugo Chávez, quienes hicieron una apuesta por un modelo de integración regional basado en la solidaridad, la cooperación, el respeto a los Derechos Humanos, la paz y sobre todo el respeto a la soberanía de cada Estado, a la no injerencia. Entonces nos pareció un proyecto que se oponía a aquel otro imperialista que era el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y desde entonces lo hemos estudiado con mucho interés, lo hemos puesto de ejemplo de lo que para nosotros debería ser un proceso de integración y construcción regional en Europa, o incluso más allá Eurasia, mirando también hacia África y América Latina.


¿Cuáles son las diferencias entre el proyecto político de la UE y el planteado por el bloque del ALBA?

No tiene nada que ver con la UE, es la antítesis, este es un proyecto basado en el neoliberalismo, que busca mejorar los rendimientos de las grandes corporaciones, alejar la soberanía de los pueblos, trasladarla a centros de decisión que no están bajo ningún tipo de control democrático, como pueden ser el Banco Central Europeo, la Comisión y el Consejo Europeo, que lo que hacen es adelgazar los Estados, para tener cada vez menos servicios públicos, un sector privado más potente y, sobre todo, la transferencia de renta desde la clase trabajadora a la oligarquía financiera.

Ustedes tuvieron el 17 de mayo el encuentro “El ALBA como otro modelo de integración posible”, ¿qué surgió de esa cita y cuál fue la acogida que tuvo en el seno del Parlamento?

Yo planteé esa actividad porque creía que era necesario, en primer lugar, reivindicar el ALBA. El Parlamento europeo desde hace ya un buen tiempo está cada vez más en política internacional y específicamente en lo referente a América Latina están ganando hegemonía las posiciones neofascistas, las más reaccionarias, además encabezada por sectores españoles como Hermann Tertsch, que es un eurodiputado fascista español hijo de un espía nazi que se refugió e hizo su carrera en España, y este es digno hijo de su padre y luego el padre de Leopoldo López, un terrorista, prófugo de la justicia, venezolano que está refugiado en mi país y su padre es del Partido Popular (PP).

Ellos, de algún modo, por esa visión colonial de la UE, delegan a América Latina en España y es esta la que marca la línea, y en concreto estos dos elementos, atacando de forma sistemática a Cuba, Venezuela, Nicaragua, a todos los países del ALBA. Digo a todos porque incluyo a Bolivia, donde apoyaron un golpe de Estado militar contra Evo Morales, incluso reconocieron a Jeanine Áñez como presidenta, a la que intentaron incluso dar el Premio Sájarov, a una golpista que tiene las manos chorreando en sangre.

Ellos están sistemáticamente atacando al ALBA, al Foro de São Paulo y, bueno, pensé que era oportuno salir un poco a la ofensiva, ya está bien de que nosotros vayamos siempre respondiendo los ataques de ellos y nos tocaba salir a reivindicar lo nuestro. Es que considero que el ALBA es un instrumento que permite ser puesto como ejemplo, como espejo en el cual mirarnos de cara a procesos de construcción regional y así lo plantee a los embajadores, que son mayoritariamente mujeres, participaron la de Cuba, la de Nicaragua, la de Bolivia y el de Venezuela, creo que fue exitoso. Por ahí pasaron varios eurodiputados y eurodiputadas, miembros de los equipos de trabajo, que nos agradecieron por este evento necesario; me invitaron además a que siguiera trabajando en esa línea.

De acuerdo a la situación política actual en Europa, ¿cree que es viable un proyecto de integración en este continente de las características del ALBA?

En este momento no, en el conjunto de Europa tenemos ahora mismo una situación política que lejos de estar avanzando en políticas sociales, solidarias, en hermanamiento entre los pueblos, lo que está tendiendo a ser es un cáncer, una metástasis, son las posiciones más autoritarias, más reaccionarias, en algunos casos directamente fascistas: tenemos casos como el de Hungría, Polonia, que se podrían catalogar de casi fascismo.

Pero es que en Francia ha sacado la candidatura de la señora Marine Le Pen, que es claramente fascista, un 42%; en Italia cuando lleguen las elecciones veremos, pero las encuestas son muy preocupantes; en Alemania son la tercera fuerza; en España también son la tercera fuerza. Ahora mismo tenemos una situación en Europa que, lejos de aspirar avanzar en políticas sociales, en lo que estamos es en un proceso de intentar frenar el avance del fascismo. Vosotros desde América Latina si estáis en un momento de esplendor.

Los últimos años, cuando ya anunciaron que a raíz de golpes de Estado no fue por falta de apoyo popular, sino de golpes, que derribaron a los gobiernos de Manuel Zelaya en Honduras, Fernando Lugo en Paraguay y luego al de Dilma Rousseff en Brasil, con ella anunciaron el final de la década progresista y un ciclo de reacción.

Cuando se le ha dado la voz a los pueblos ya estamos viendo cómo en Bolivia se ha recuperado en 11 meses después de un golpe de Estado sangriento; yo no recuerdo un caso similar a ese, que dieran la vuelta a un golpe de Estado. Hemos visto en Argentina, México, en Honduras y Perú, hemos tenido el tropezón de Ecuador, pero estamos ahora a las puertas: sino hay un fraude masivo o si no asesinan a Gustavo Petro pues el próximo presidente de Colombia será por primera vez en la historia alguien de izquierda.

Que Luiz Inácio Lula da Silva recupere la Presidencia que tenía que haber conseguido en las anteriores elecciones y que lo metieron en la cárcel, para evitar que ganara, ahora todo indica que va a recuperar la Presidencia probablemente en la primera vuelta. Vosotros estáis en un momento de esplendor, den el listado dejé afuera a Chile por error… Chile tiene un gobierno progresista, vosotros estáis en esa línea, nosotros tratando de frenar y ni siquiera aspiramos de momento pararlo, pero sí a frenar el avance del fascismo en Europa.

«Considero que el ALBA es un instrumento que permite ser puesto como ejemplo, como espejo en el cual mirarnos de cara a procesos de construcción regional»

¿Cuál es la posición de los eurodiputados progresistas y de izquierda en el seno del Parlamento europeo frente a estos ataques contra la soberanía de los países ALBA que han sido sometidos a sanciones por parte de Estados Unidos y de Europa?

Hay de todo, no hay una posición homogénea, estamos en un momento en el que defender determinadas posiciones no es fácil en el Parlamento, hay que tener las cosas muy claras, porque defender algunas posiciones tiene un coste terrible y no todo el mundo está dispuesto a pagar ese coste, entonces no encontramos diputados, diputadas progresistas que pueden estar apoyando o poniéndose de lado, poniéndose perfil, no posicionándose, respecto a las sanciones a Nicaragua o Venezuela, por ejemplo; respecto a las sanciones a Rusia o China son muchísimos las que la están apoyando, porque también la maquinaria mediática aquí, que hace que el que se oponga a eso, pues prácticamente… o sea que han conseguido instaurar una imagen, un relato en el cual Vladímir Putin es prácticamente la reencarnación de Hitler. Entonces oponerte a sanciones a Rusia pues te llevaría a una posición casi hitleriana, esto que puede parecerte una barbaridad,te garantizo que está pasando.

Cuando resulta que son sectores ucranianos quienes están reivindicando al nacionalsocialismo, al nazismo hitleriano, pero, bueno, aquí desde hace tiempo en Europa la realidad es irrelevante, lo importante es el relato que te monten, y si te montan el cuento de que Volodímir Zelenski es un demócrata de toda la vida, que bueno el hecho de que haya prohibido al Partido Comunista ucraniano y a 11 más, entre los que está el mayor partido de oposición… no pasa nada.

El que considere un héroe nacional a Stepán Bander, que era nazi, que mató a miles y miles de ucranianos, que asesinó en coordinación con los nazis y ahora resulta que lo declaran héroe nacional, que tienen a la Brigada Azov que son nazis puros que reivíndican las esvástica, que están llevando a cabo crímenes sistemáticos desde hace ocho años contra la población del Donbás. Resulta que si tú te opones a las sanciones a Rusia, pues eres tú el nazi, esa es la situación que hay aquí, te digo sinceramente, no me veo capacitado ahora mismo para criticar o para afear la conducta de ningún diputado progresista que apoye determinadas medidas, porque entiendo la presión y que no todo el mundo está dispuesto a soportarlo.

¿Crees que esas presiones políticas, económicas, son una seguidilla de línea de la injerencia de Estados Unidos y que este país le marca la agenda a Europa?

Sin duda, Europa no tiene política exterior propia, la política exterior de Europa es decirle a los Estados Unidos: «Pye, ¿qué pensamos nosotros de esto?». Y Estados Unidos pone la diana y la UE dispara, y eso lo hemos visto en América Latina con mucha frecuencia, en Venezuela, hasta que Joe Biden decide que el presidente Nicolás Maduro ya no es un dictador, sino que es el presidente de Venezuela; Europa cambia cuando Biden gira el dedo. Lo mismo con Nicaragua, en toda América Latina de forma reiterada hemos visto.

Incluso en el Este de Europa con el tema de Rusia, esta situación que se ha creado, obvio nosotros no apoyamos la guerra, criticamos, condenamos la guerra desde el inicio, desde el propio día 24 de febrero salimos a rechazar, pero también tenemos que reconocer que esto no es que Putin se levantó un día cabreado y decidió invadir Ucrania, aquí se ha estado presionando a Rusia, rodeándola de fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y provocando que se diera esta circunstancia, al final es la profecía autocumplida. La UE ha jugado un papel fundamental en esto, y sin eso Estados Unidos no hubiera conseguido su objetivo que era llegar a esta guerra; por cierto, ellos montan las guerras bastante lejos de su territorio.

La UE jugó un papel clave en el golpe sangriento del Maidán, tenemos que recordar que los nazis que ahora son héroes nacionales y demócratas de toda la vida le metieron fuego a la sede del sindicato donde se estaban refugiando sobre todo niños, niñas, ancianas y ancianos, que fueron asesinados, quemados vivos. Desde entonces hasta aquí cuando el gobierno nazi de Ucrania ha estado bombardeando de forma sistemática a Donbás, la UE lo que ha hecho es seguir sancionando a Rusia, tirando de la cuerda siempre, hasta que se rompió; ahora muchos están satisfechos porque se han puesto la chaqueta de Rambo y a visitar ahí Ucrania como si estuvieran en la guerra, en ese sentido es penosísimo.

Ahora que Estados Unidos empieza a intensificar las tensiones contra China veremos cómo próximamente en la UE afloran las sanciones contra China, haciendo el papel de mayordomo de los Estados Unidos lamentablemente, triste y vergonzoso, pero real e incuestionable.

En este conflicto bélico actual, no el que cocina Estados Unidos contra China, sino el de Rusia-Ucrania ¿crees que la UE sale fortalecida o se verá afectada en los temas de combustible y alimentos?

No solo no va a salir fortalecida, saldrá tremendamente debilitada, ya está empezando esa debacle. Tenemos que ver que cada vez que Zelenski ha dicho de negociar con los rusos, la UE y Estados Unidos le han soltado una cantidad de millones para que no negocie y siga peleando, que siga defendiendo con la sangre de los ucranianos los intereses de ellos.

La UE va a salir debilitada, los pueblos más bien, es que la UE es una entelequia; las familias, trabajadores, las capas más vulnerables, van a pasarlo muy mal, aparte del desabastecimiento que va a haber en granos, en insumos del sector agrícola, en el gas, ya están faltando el acero en la fábrica automovilística, vamos a entrar en una crisis quizás sin precedentes, nos tendríamos que remontar a las de las otras guerras mundiales para ver dónde nos estamos metiendo. Y además de todo esto, pues los gobiernos europeos miembros de la OTAN acatan la orden del señor Biden, del emperador, que dice que tienen que subir su presupuesto militar a un 2%; en el caso de España que no llegabamos ni al 1%, tener que subir al 2%. Aparte de hacer que suba, que se incremente exponencialmente la cuenta de resultado de la industria armamentística estadounidense que es la gran beneficiaria , lo que supone que una parte importante del PIB que hasta ahora pues se dedicaba a lo social, a sanidad pública, educación, vivienda, se va dedicar a comprar armas para satisfacer al presidente estadounidense.

El panorama que se presenta es desolador, lo que pasa es que los gobernantes europeos no están gobernando sino para lo que diga Estados Unidos; esto no es nada nuevo, lo que ahora es más evidente y más dramático, pero llevan haciendo lo mismo desde hace mucho tiempo.

«La UE jugó un papel clave en el golpe sangriento del Maidán, tenemos que recordar que los nazis que ahora son héroes nacionales y demócratas de toda la vida le metieron fuego a la sede del sindicato donde se estaban refugiando sobre todo niños, niñas, ancianas y ancianos, que fueron asesinados, quemados vivos»

¿Consideras que hay una doble moral en el tema de la criminalización de las guerras, caso Rusia-Ucrania, y la tapada de ojos con respecto a lo que hace Israel en Palestina, el caso de Yemen, Medio Oriente…?

Hay una doble moral absoluta, en los ejemplos queme pones y en algunos más cercanos que tenemos aquí como es el Sahara, donde Marruecos tiene ocupado el Sahara de forma ilegal desde hace ya 45 años, España formalmente es la potencia administradora del Sahara y no hace nada. La UE firma acuerdos con Marruecos que afectan al pueblo saharaui; claro hay una doble moral que tiene la base en lo que te estaba diciendo antes, que la UE aspira a ser la preferida del harén de Estados Unidos, quiere ser la elegida de ese país, la que vaya a buscar Biden por las noches en vez de a otras.

Todas las medidas que van tomando van en esa línea, Palestina tiene 74 años ya de ocupación criminal por parte de la entidad semita y no pasa nada. Israel viola los Derechos Humanos del pueblo palestino, los tratados que ellos mismos firman en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y no pasa nada; Arabia Saudí, bueno tú pon el tema de Yemen, pero podemos ver el papel que ha jugado en Siria, actúan sin disimuló, pero forman parte del mismo harén del que la UE quiere ser la preferida. Entonces entre ellos no se pisan la bomba.

Te decía que es una doble moral, en el sentido que parece que hay guerras buenas y guerras malas, que hay ocupaciones buenas y ocupaciones malas, muertos de primera y muertos de segunda. Pero también es el tratamiento que se les da a los refugiados que están saliendo de Ucrania, como son de los nuestros, pues le abrimos las puertas, porque según nos han dicho, he tenido oportunidad de verlo en la televisión, es que son rubios con los ojos azules, llevan bolsos de Louis Vuitton y no sé qué, ¿cómo no vamos a abrir  las puertas a esta gente? Por supuesto no le vamos a abrir las puertas a un palestino que viene escapando de los asesinatos israelíes, porque ese no es rubio, con los ojos azules y no tiene un Louis Vuitton; ese es un árabe, pobre, y agua ni a ese ese ni a un negro que venga huyendo de una guerra.

Es que un árabe pobre o un negro que venga huyendo con una guerra que haya montado Estados Unidos, Francia, Reino Unido o España en África… tampoco le damos un pastizal a Marruecos para que lo pare ahí y haga con él lo que tenga que hacer para que no llegue a Europa. Nosotros no vamos a preguntarle a Marruecos qué es lo que van a hacer, lo mismo que le pagamos a Libia donde después de que democratizamos Libia resulta que hay mercado de esclavos; le pagamos a ellos para que paren ahí los que vengan por su área, le pagamos y que haga lo que tenga que hacer. Lo mismo que le damos a la Turquía de Erdogan un dineral para que pare a los que vienen por allí. Que vengan los rubios con los ojos azules, si te soy sincero más a las rubias con los ojos azules, que a los rubios con los ojos azules, a esos no los dejan venir porque la UE los considera desertores y quiere que estén allí en Ucrania, muriendo en la defensa de Zelenski, pero sí le abre las puertas a la familia y son ya cinco millones de ucranianos y ucranianas los que han llegado a Europa desde febrero. Cuando vienen árabes o vienen africanos, o cualquier minoría que sea pobre, pues los dejamos que se ahoguen en el mar y que sirvan de comida para los tiburones; esa esa es la Europa que alardea de ser demócrata, de ser defensora de los Derechos Humanos y no sé cuánta historia.

¿Hay una discriminación dentro de la migración, migración provocada además por las guerras e invasiones, es aporofobia?

Sin dudas que es aporofobia y racismo, pero no podemos hablar solo de racismo sin meter el elemento de la pobreza o el elemento de clase, porque si el negro que llega no es pobre se le abren las puertas, si el árabe que viene no es un palestino que viene huyendo de las bombas sino que es un familiar de cualquier jeque de las monarquías feudales del Golfo va a recibirlo el presidente de gobierno y si hace falta el rey, que ya se llevará alguna comisión en el camino.

¿Eres atacado o amenazado en el Parlamento por tus posiciones políticas?

Me he visto atacado políticamente, no he tenido nunca ningún intento de agresión, no sé si es por eso por lo que me preguntas. Han atacado mi oficina, me mandan mensajes de ese tipo, me insultan en la redes sociales, me amenazan, pero agresiones físicas no he tenido ninguna.

Sé dónde estoy y cuando doy un paso sé las consecuencias, lo que defiendo no es muy popular en estos momentos en Europa, porque hay la maquinaria mediática en contra, pero tampoco vine aquí a hacer amigos, hago lo que honradamente creo que tengo que hacer y lo que colectivamente decidimos hay que hacer en las organizaciones a las que pertenezco y represento.

________________________________________________________

Nahir González Analista política

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí