Humo blanco: acuerdo del aumento salarial en Bolivia

-

spot_img

Luego de varios días de negociaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el gobierno del Estado Plurinacional boliviano, se estableció, en reunión con el presidente Luis Arce, el incremento de un tres por ciento al haber básico y de un cuatro por ciento al mínimo a nivel nacional.

El presidente Arce, publicó en su cuenta de Twitter la noticia: “Con mucho trabajo, esfuerzo y en unidad con el pueblo boliviano volvimos a la senda del crecimiento y reconstrucción económica; debemos cuidar lo que hemos logrado. En reunión con la #COB acordamos para 2022 un aumento salarial de 4% al mínimo nacional y 3% al haber básico”.

Los requerimientos de la COB rondaban el siete por ciento al haber básico y 10% al mínimo nacional. Sin embargo, ante el porcentaje de aumento propuesto por Arce, hubo conformidad y aceptación, lo que el mandatario reconoció como un avance, acorde a la realidad de prosperidad y crecimiento económico, que está surgiendo en el país producto de las acciones económicas que se impulsan y que han permitido estabilidad financiera y productiva. Juan Carlos Huarachi, líder sindical de la COB, afirmó que los trabajadores habían sufrido la debacle de la pandemia, muchos perdieron sus empleos y otros quedaron doblemente endeudados con los bancos y de haber tenido que gastar  sus ahorros para poder subsistir en el largo receso que vivieron por las cuarentenas obligatorias,  los primeros meses de haberse detectado la enfermedad de Covid-19, por lo que este aumento significa una gratificación esperada y que la exigencia está acorde a las cifras de crecimiento que han arrojado estos últimos meses el sector económico y financiero.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Marchas y enfrentamientos: crece la bronca en los Estados Unidos

El senador Bernie Sanders lo dijo con claridad: "hay dos Estados Unidos muy diferentes entre sí, el de las...

El gran desafío: mantener la soberanía

Una vez conocidos los resultados de las Elecciones Generales en primera y segunda vuelta, después de la sorpresa de...

En defensa de la venezolanidad

Observamos, desde hace varios años, una narrativa continuada de mentiras que trata de desfigurar lo que somos los venezolanos,...

││CORREO DEL ALBA No. 144 – Octubre 2025 ││ *Descarga gratuita*

││CORREO DEL ALBA No. 144 – Octubre 2025 ││ *Descarga gratuita*EN PERSONA-"Embajadora de Cuba en Bolivia: 'la política de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Israel se burla del cese del fuego y sigue atacando

Una vez más Israel no cumplió con su compromiso de alto el fuego y atacó una combi con 10...

Periodismo sin conciencia: cómo los grandes medios de comunicación producen noticias falsas

Cuanto más se fortalecen los lazos entre Rusia y América Latina, más se alzan las voces de aquellos a...

Recomendados

En defensa de la venezolanidad

Observamos, desde hace varios años, una narrativa continuada de...

Marchas y enfrentamientos: crece la bronca en los Estados Unidos

El senador Bernie Sanders lo dijo con claridad: "hay...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí