La sorprendente derecha mexicana

185

La capacidad que tiene cierto sector de la derecha mexicana de sorprendernos parece no tener límites. El pasado 21 de marzo fue inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Los opositores en automático al gobierno de López Obrador venían asegurando que la nueva terminal aérea nunca funcionaría, que ni siquiera iba a ser inaugurada, que había sido construida por personal poco capaz para dicha tarea y que esto lo podíamos ver en la evidente inclinación de la torre de control: una auténtica torre de Pisa mexicana [1]. La inauguración finalmente tuvo lugar y es así como ese sector político se quedó sin material para seguir con la canción del supuesto inevitable fracaso del proyecto AIFA, pero no tardaron en encontrar otro tema para tratar de aguar la fiesta del Gobierno.

Era evidente que el AIFA funcionaba, así que ese mismo sector de la derecha vernácula dejó atrás su narrativa de meses en un tris y, como si nada, se dio banquete con un diluvio de críticas, en los medios y en las redes, que se ensañó con la vendedora de doraditas o tlayudas [2], Guadalupe Piña, mejor conocida como “Lupita”. Los reproches se enfocaban en el supuesto de que dicho changarro de garnachas podría ser motivo de burla para los extranjeros, ya que se estaría poniendo en evidencia que el AIFA no logró la participación de empresas trasnacionales. Dichas opiniones demostraron, una vez más, el clasismo y hasta el racismo que abunda en cierto sector de la población que se identifica con los partidos políticos de la derecha mexicana: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Movimiento Ciudadano (MC)) y la deplorable comparsa de todos ellos, el Partido de la Revolución democrática (PRD).

Otro caso a tomar en cuenta es el de la próxima revocación de mandato presidencial que se celebrará el 10 de abril. Por las redes sociales circuló una imagen de una camiseta con un grabado que dice “Puro pendejo vota por alguien que ya gobierna” [3]. El tweet provenía de una cuenta asociada a un “analista, docente y consultor de asuntos públicos” que se dice creyente de la democracia, lo que ya resulta sospechoso puesto que se opone al ejercicio de revocación presidencial, es decir, se opone al acto consistente en determinar, por parte del pueblo, si la persona que ganó hace tres años debe o no continuar. La posibilidad de ejercer ese derecho se traduce en la extensión del campo político de participación ciudadana directa, que antes no se tenía. 

La opinión de dicho ciudadano es muy personal y respetable, pero, como toda opinión es discutible y podremos estar o no de acuerdo. Lo que es inaceptable es que un autodenominado “analista”, que tiene la posibilidad de opinar en medios de comunicación, recurra a los insultos y no a los argumentos para oponerse al gobierno en turno o a cualquier persona. Pero lo que considero más grave es que una funcionaria pública, alcaldesa de Álvaro Obregón en Ciudad de México, de nombre Lía Limón y militante del PAN haya suscrito esta opinión. En primera, al estar de acuerdo con una opinión de esta calaña, se respalda el uso de la violencia como expresión del desacuerdo en el terreno de lo político. En segundo lugar, en la categoría de “animales políticos” de la alcaldesa, de seguro no solo han de estar los rubros de “izquierda”, “derecha”, “demócratas”, “republicanos”, “centristas”, etc., sino también el de “pendejos”, lo que resulta inadmisible, detestable y hasta antiético. Por último, tenemos en el cargo de alcaldesa, es decir, de una gobernante, a alguien que, al parecer, no tiene claras las implicaciones políticas de una revocación de mandato. Desconoce por completo que, este ejercicio democrático implica la posibilidad de corregir el rumbo de la democracia en el país, por parte de los inconformes. ¿Y por qué será que gente como Lía Limón y los partidos del sector al que pertenecen no aprovechan la ocasión para asestar un golpe definitivo a un gobierno al que tanto detestan?

Hasta acá las noticias desde México que pudieran alegrar y ser motivo de una sensación de que el mundo, aunque mínimamente, tiende a mejorar en materia de Derechos Humanos. No obstante, siempre hay una persona –y esto parece ser, desafortunadamente, una regla– que, dando muestras de ser presa del miedo y del odio, se opone y ve con malos ojos lo que es una enmienda a las leyes hijas de otros tiempos y de otra moral.

En conclusión, estos casos –simples ejemplos entre muchos otros– nos muestran la naturaleza de cierto sector de la derecha política que tenemos en México: carece de temple para enfrentar eventos de trascendencia política, que les permitiría someter a crítica, con inteligencia, serenidad y sagacidad, la obra de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese sector de la oposición carece de la capacidad de argumentar sólidamente, para oponerse y señalar con precisión las fallas del gobierno en turno. Así, tenemos una derecha mexicana que se alimenta de tlayudas y pendejos el programa político con el cual se opondrán en las próximas elecciones presidenciales del 2024.

_____________________________________________________________

Donovan Arteaga Filósofo mexicano

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

Referencias

 1 https://www.24-horas.mx/2021/09/20/la-nueva-torre-de-pisa-en-mexico/

2 Hay que aclarar que se trata de dos platillos distintos, pero que se suelen confundir por su gran parecido. Durante las “polémicas” que suscitó su presencia en la inauguración del aeropuerto algunos se refirieron a este platillo como “doraditas” y otros como “tlayudas”. Ambos consisten en una especie de tortilla grande donde encima se coloca una base de frijoles y demás alimentos. Algunas páginas señalan sus diferencias específicas:

2 Hay que aclarar que se trata de dos platillos distintos, pero que se suelen confundir por su gran parecido. Durante las “polémicas” que suscitó su presencia en la inauguración del aeropuerto algunos se refirieron a este platillo como “doraditas” y otros como “tlayudas”. Ambos consisten en una especie de tortilla grande donde encima se coloca una base de frijoles y demás alimentos.

3 https://twitter.com/oswaldoriosm/status/1507936014245019649?s=2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí