La guerra improbable

38

En estos tiempos de armamento nuclear, de guerra aeroespacial y otros medios de destrucción masiva cuasi virtual la guerra entre las superpotencias o es global o no habrá guerra.

Con más de 40 mil ojivas nucleares conectadas a un sistema de lanzamiento cuya fuente inicial se moviliza permanentemente con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, es casi imposible la contención luego de la activación del Botón Rojo. Por cuanto la estrategia nuclear hoy de Estados Unidos es la del «primer golpe» y la de Rusia es la de destrucción asegurada a quién le ataque. Tomando en cuenta la hipervelocidad de cohetería misilística que poseen estas dos potencias y otras potencias nucleares, en pocos minutos, desde submarinos situados en las cercanías de los territorios de ambos países y sus principales aliados con potencia nuclear o grandes concentraciones de tropas y sistemas avanzados de armas como Japón y Alemania,  además de los superbombarderos estratégicos portadores de cohetería nuclear, no habrá tiempo para paralizar esa maquinaria de muerte y destrucción desatada con el uso de un simple mecanismo electrónico, conectado a todos los puestos de mando y control de los respectivos países.

Siendo así, como efectivamente es el escenario de guerra nuclear, las tensiones, amenazas y mutuas acusaciones de desatar una guerra por el control geoestratégico de la República de Ucrania más parece un «pulso» mediático de los laboratorios de guerra sicológica de los Estados Unidos y sus gobiernos satélites de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Federación Rusa, que  preparación efectiva de una conflagración bélica de dimensión planetaria y  resultados destructivos irreversibles por los daños humanos, materiales y ambientales, que producirán los estallidos de tales artefactos y la propagación de la radiación nuclear en las áreas impactadas y mucho más allá.

El conflicto político y armado interno de la Ucrania no merece, ni mucho menos justifica, una guerra holocaustica y el gobierno de los Estados Unidos  y los restantes 27 integrantes de esa organización guerrerista lo saben, pero  la Federación Rusa es clara y categórica en afirmar que no pretende tal enfrentamiento, a la vez enfatiza que no permitirá, en modo alguno, el estacionamiento de sistema de armas estratégicas cerca de su frontera y eso sí supone que podría realizar alguna operación militar que busque neutralizar tal posibilidad.

El problema real, pero encubierto, está en Ucrania con las autoproclamada Repúblicas de Lujansk y Donetsk –que era parte del territorio de la República de Ucrania y sobre la cual existe sospecha fundada que puede ser atacada militarmente por las fuerzas de este país– y, de esa manera, provoque la participación de la Federación Rusa en ese conflicto interno, justificado en la protección de la población, mayoritariamente rusa, residente en esas regiones, basado en un reconocimiento formal de su independencia, y la solicitud de tales repúblicas rusófilas de su  intervención defensiva y protectora; tal como sucedió en el caso de Osetia del Sur.

En fin, parece improbable un conflicto nuclear, con guerra global, iniciado en Ucrania, pero muy probable que la acción armada del Ejército ucraniano –con apoyo en armamento e inteligencia de la OTAN– sobre las áreas separatistas involucren a Rusia en una operación militar limitada en esos territorios y con el uso limitado de medios bélicos suficientes para impedir la derrota de sus aliados rusos de Ucrania y el estacionamiento de fuerzas militares agresivas y provocadoras ucranianas que, a la larga, se convertirían en fuente de tensiones y conflictos entre ambos países que pertenecieron a la extinta Unión Soviética.

___________________________________________________________

Yoel Pérez Marcano Exembajador de Venezuela en San Vicente y las Granadinas y Belice

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí