Fuerzas vivas de Italia rechazan la visita de Jair Bolsonaro

-

spot_img

Este lunes 1 de noviembre la ciudad italiana de Padua fue escenario de tensiones, poco antes de la llegada del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y el manifiesto rechazo de unos 500 manifestantes, que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad en las calles de la ciudad norteña. Los activistas sufrieron una arremetida policial tras intentar romper el cordón de seguridad y acercarse a la basílica de San Antonio.

El presidente brasileño era esperado en Padua para una visita privada a la Basílica del Santo, después de haber estado en Anguillara Veneta, una pequeña ciudad de la provincia de Padua gobernada por la extrema derecha italiana, lugar de nacimiento de uno de los antepasados de Bolsonaro en la cual le concedieron la ciudadanía honorífica. Los manifestantes en Anguillara Veneta, un municipio de cuatro mil 200 habitantes, gritaron consignas como “¡Bolsonaro no!” mientras mostraban pancartas en las que se leía “Bolsonaro fuera”, “Justicia para la Amazonía” y “No a la ciudadanía para los dictadores”.

Ciudadanía honorífica, oposición de las fuerzas políticas

Antonio Spada, concejal de la ciudad Anguillara Veneta, dijo que se oponía a la decisión de conceder la ciudadanía honoraria a Bolsonaro, aunque tuviera derecho a visitar Anguillara, el lugar de nacimiento del bisabuelo del presidente, Vittorio Bolsonaro.

Spada señaló enfáticamente “estamos en contra y no consideramos apropiado el acto de concederle la ciudadanía honorífica, porque la ciudadanía honorífica significa tomarlo como modelo y ejemplo para toda la comunidad” Por su parte Andrea Zanoni, Consejero de Medio Ambiente del Véneto por el Partido democrático el otorgamiento de la ciudadanía honoraria a Bolsonaro fue una elección incomprensible, dadas las acusaciones de crímenes contra la humanidad que pesan sobre el presidente brasileño además de su perversa gestión de la pandemia en el país suramericano.

Zanoni agregó que las políticas de Bolsonaro son un desastre para el planeta quien ha dado la bienvenida a trasnacionales que están devastando la Amazonía poniendo en riesgo no solo Brasil si no todo el planeta.

Visita a Pistoia, rechazo de la Iglesia Católica

Hoy 2 de noviembre, Bolsonaro realizará una visita a la ciudad toscana de Pistoia para conmemorar a los soldados brasileños muertos en la Segunda Guerra Mundial. Paradojalmente el presidente brasileño cuyas iniciativas van en contra de la Amazonia, el pulmón vegetal del planeta estará en la capital europea del verde donde hay cerca de 6 mil hectáreas de viveros, y donde se producen cada año 38 millones de plantas. El obispo de Pistoia, Fausto Tardelli, señaló que no realizará la acostumbrada oración en el monumento a los militares fallecidos y no asistirá a ningún evento en el cual esté presente Jair Bolsonaro. Además, la curia hizo pública una nota en la cual critica a Matteo Salvini, líder de la Liga Norte, partido de la extrema derecha italiana que expresó que se reuniría con el presidente brasileño y   asistiría a la conmemoración. Evidentemente, Bolsonaro es un visitante no deseado en tierras italianas, aunque su equipo de prensa trate de ocultar el abierto rechazo al mandatario suramericano.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí