Colombia: El Narcoestado de los Extraditables

74

Durante estos días hemos visto por el canal A&E la serie Pablo Escobar: El patrón del mal, bajo el manejo argumentístico, entre la realidad y la ficción, de una Colombia bañada en sangre. Esta producción del canal colombiano Caracol, nos demuestra que la injerencia norteamericana ha estado presente en la cotidianidad de la nación neogranadina. Una de ellas, la obligatoriedad de los gobiernos santandereanos de cumplir la extradición de los capos del narcotráfico, como elemento para proteger  a los diferentes cárteles en la producción de drogas que permita cubrir la demanda de consumo en el país del norte.

Ver a las tropas especiales del Comando Sur en Colombia, con el pretexto  de combatir el narcotráfico, no representa alguna novedad, sino armar la invasión a Venezuela como ruta del envío de drogas a Estados Unidos.  El país neogranadino, tal como lo preconizó el propio Francisco de Paula Santander, tendrá por mil años la “maldición de la traición”. Es evidente que ese tipo de compromiso imperialista, que subyace en la sangre de los cachacos oligarcas, paramilitares y narcotraficantes, es seguir dependiendo de las políticas emanadas de la Casa Blanca. Y es por ello, que por mil años han comprometido su independencia y soberanía, indistintamente a quien ocupe el poder, sean liberales o conservadores.

Iván Duque, como excelente alumno de Álvaro Uribe Vélez,  pretende resarcir los anhelos de Francisco de Paula Santander, enemigo acérrimo del Padre de la Patria y autor intelectual de la muerte del Gran Mariscal de Ayacucho en Berruecos, de invadir este territorio bolivariano con el amparo del Comando Sur, organización terrorista que tiene como fin último cumplir las órdenes del presidente  “demócrata” Joe Biden, con la supervisión de Anthony Blinken, secretario de Estado, quien está de gira por Ecuador, con el fin de reunirse con Guillermo Lasso, presidente de ese país e Iván Duque, narcomandatario colombiano y armar estrategias contra Venezuela.

Llamada la Israel de América Latina, Colombia es el imperio de la droga, tal como lo señala la propia Organización de Naciones Unidas (ONU), al calificar  a la república Santandereana como el mayor productor de drogas en el mundo, aun cuando el presidente de ese país pretenda acusar a Venezuela de narcoestado, tratando de tapar el sol con un dedo.

Sin embargo, debemos remitirnos a la narrativa de Gabriel García Márquez, cuando en su novela “Noticia de un secuestro”, describe cómo su país se convirtió en un territorio controlado por el narcotráfico, donde la figura central para el control delictivo de la droga y la industria del secuestro estuvo en manos de Pablo Escobar Gaviria, quien conformó la famosa mafia de Los Extraditables. Esa novela Garciamarquiana debe ser retomada en su lectura, para ir conociendo profundamente cómo se mueve la clase política, los medios de comunicación, el paramilitarismo y el narcotráfico de la Nueva Granada.

Por cierto, García Márquez en una entrevista concedida a la periodista María Elvira Samper para la revista colombiana Semana, en 1989, señaló, en referencia de su obra “El General en su laberinto”, lo siguiente: todo en Colombia es magnífico, todo en el papel. No corresponde para nada con la realidad. Venezuela está más cerca del pensamiento de Bolívar que Colombia. Colombia es un país santanderista. Las instituciones, la organización jurídica y administrativa es santanderista, pero el país es Bolivariano.

En lo que sí estamos claros es que los pronósticos del Cartel de Lima de que Venezuela fracasaría en el control del coronavirus, se revirtieron. Este grupo de países ya desaparecido buscan cambiar  el mandato de Pedro Castillo en Perú y Luis Arce en Bolivia, con asonadas parlamentarias y conatos de golpe de Estado. Como un escenario de la gran obra de Miguel Otero Silva, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador  se han convertido en territorios de las Casas Muertas.

_________________________________________________________

William Gómez García Periodista venezolano

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí