Cobertura eléctrica llegará al 94,6% de los hogares del país hasta diciembre próximo

-

spot_img

En el marco del principio de universalización de los servicios básicos y gracias a la reactivación económica dirigida por el Presidente Luis Arce, las obras para expandir la cobertura eléctrica en el país fueron retomadas en esta gestión y por eso se prevé que hasta diciembre de este año se extiendan al 94,6% de los hogares bolivianos, informó el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay.

Gracias a las inversiones realizadas en el sector eléctrico, para este 2021 se estima llegar al 99,6% de cobertura eléctrica en zonas urbanas y al 83,5% en el área rural, llegando a un total de 94,6% en todo el territorio nacional.

En 2015, la cobertura eléctrica nacional alcanzaba al 86,5% de la población y se fue incrementando hasta llegar al 93,5% en 2019. En el área urbana pasó de 97,3%, en 2015, a 99%, en 2019; y en el área rural incrementó de 70,1% a 79,9% en el mismo periodo de tiempo.

“Sin embargo, durante el gobierno de facto estos proyectos no solo se paralizaron, sino también se vieron afectados por nefastas decisiones de las autoridades que manejaron a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y sus subsidiarias”, enfatizó Romay.

No obstante, tras la recuperación del Gobierno democrático en Bolivia, una de las prioridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías fue reanudar las obras del tendido eléctrico para llegar con electricidad a nuevos hogares.

Cabe destacar que el crecimiento de la demanda nuevas conexiones eléctricas, al igual que la demanda interna de este servicio básico, crece constantemente; por ello, el Gobierno trabaja arduamente para alcanzar el 100% de cobertura nacional en cumplimiento de lo que establece la Constitución Política del Estado.

FUENTE Prensa MHE Bolivia

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí