Sebastián Piñera es acusado constitucionalmente

-

spot_img

Sebastián Piñera se convierte en el segundo presidente en la historia de Chile en ser acusado constitucionalmente en el ejercicio de su cargo. El primero fue el General Carlos Ibañez del Campo en 1956 por comprometer gravemente el honor y la seguridad del Estado, e infringir abiertamente la Constitución y las leyes.

El año 2019, Piñera fue acusado por las violaciones a los Derechos Humanos en el marco del estallido social. Dicha acción no prosperó, perdiendo la votación en la cámara de diputados y diputadas.

No es sino hasta hace pocas semanas cuando, gracias a la investigación de los Pandora Papers, el nombre de Sebastián Piñera se ve relacionado a un caso de compra y venta de acciones del proyecto minero Dominga en el año 2010 en un paraíso fiscal. Mismo proyecto que ha causado polémica recientemente por el daño ecológico que podría provocar en la zona donde estaría emplazado.

Esto volvió a motivar el llamado a una acusación constitucional contra el mandatario, pero esta vez recibiendo un apoyo casi transversal por parte de la oposición y algunos dirigentes del oficialismo que no se mostraron reacios a considerar aprobar dicho procedimiento.

Los congresistas que firmaron el libelo abarcan desde el sector de Apruebo Dignidad (izquierda) hasta Nuevo Pacto Social (centro izquierdo). Destacan nombres como Emilia Nuyado (partido socialista), Daniel Nuñez (partido comunista), Gabriel Silber (democracia cristiana), Claudia Mix (Comunes), Gonzalo Winter (Convergencia social), Catalina Pérez (revolución democrática), Pamela Jiles (partido humanista) y Felix González (ecologistas).

La acusación consta de dos capítulos, el primero es por falta a la probidad y el otro por comprometer el honor de la nación. La cámara ya decidió a la comisión por sorteo, conformada por cinco diputadas y diputados, que indagará si la acusación procede o no. Los nombres y partidos de los integrantes son:

Raúl Florcita Alarcón, de Acción Humanista (izquierda)

Maya Fernández, del Partido Socialista (centro-izquierda)

Pepe Auth, Independiente (cercano a la centro derecha)

Paulina Núñez de Renovación Nacional (centro-derecha)

Virginia Troncoso, Independiente (cercana a la derecha)

Cabe recalcar que la resolución de esta comisión no es vinculante y es meramente formal.

Se requieren 78 votos para que sea aprobado en su fondo. En caso de que se presentase la Cuestión Previa, esta también debería ser rechazada. Cuando esto suceda, el Presidente de la República quedará con arraigo nacional, luego tendrá diez días para presentar su defensa.

De aprobarse en la cámara baja, el presidente es suspendido de sus funciones por lo que dure el procedimiento, asumiendo en su lugar el Ministro de Interior y Seguridad Pública. Será el Senado quien actúe de juez luego de dicho escenario.

Se prevé que el libelo sea votado el 8 de noviembre del presente año.

________________________________________________________

Rudy López Cientista político chileno

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí