Irán fortalece relaciones con Rusia ante tensiones en el Caucaso y retoma del diálogo por acuerdo nuclear

-

spot_img

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, realizó, este 6 de octubre, una visita oficial a Moscú, donde mantuvo conversaciones con su homólogo ruso, el ministro Serguéi Lavrov. De acuerdo a Abdollahian, las políticas adoptadas a nivel regional por Teherán y Moscú han sido muy cercanas en los últimos años, y “se han tomado medidas coordinadas en asuntos de interés común”.

Durante la conferencia de prensa conjunta, los altos funcionarios señalaron que entre los temas que trataron estuvo el Acuerdo Nuclear, el canciller ruso destacó la necesidad de reanudar lo antes posible las conversaciones sobre este ámbito del Plan de Acción Integral conjunto (Jcpoa, por sus siglas en inglés).  El ministro Abdollahian recalcó que Irán está dispuesto a darle continuidad al diálogo, el canciller ruso Lavrov afirmó que las conversaciones se reanudarán pronto en Viena y que Moscú se niega a incluir otros temas en las negociaciones.

Las reuniones en la capital austriaca por el Jcpoa, iniciadas el 6 de abril, se interrumpieron el 17 de julio ante el “periodo de transición” que vive Teherán con la elección del nuevo presidente, Ebrahim Raisi. Así mismo Lavrov señaló que “algunos países intentan forzar a Irán a aceptar nuevos compromisos, pero esto debe hacerse a través del diálogo”.

Por su parte, el canciller iraní subrayó “que pronto reanudaremos nuestras negociaciones en Viena”. Asimismo, el jefe de la diplomacia iraní agregó  que ve con temor la presencia israelí en el Cáucaso, donde Irán no tolerará ningún cambio en la geopolítica, y mucho menos en el mapa de la región. Estas palabras se produjeron después que Azerbaiyán rechazara, el 4 de octubre, las denuncias de Teherán afirmando que el ejército israelí se encontraba en el país caucásico durante los ejercicios militares, realizados el 1 de octubre por las Fuerzas Armadas iraníes a lo largo de la frontera compartida con Azerbaiyán.

En este sentido, Amir Abdollahian, dijo a su llegada a la capital rusa que Irán espera que Rusia reaccione a los acontecimientos en la región del Cáucaso, centrándose en la presencia de “terroristas” y movimientos de la “entidad sionista” que amenazan con socavar la paz y la seguridad. 

En la reunión bilateral, del 6 de octubre, Moscú y Teherán también discutieron las formas de reforzar la cooperación internacional en la reconstrucción de Afganistán tras la ocupación norteamericana y sus aliados de la OTAN. El canciller Lavrov, dijo que están partiendo de la necesidad de implicar a las organizaciones internacionales pertinentes en la resolución de todo el espectro de problemas humanitarios en Afganistán afirmando que han  hecho pasos concretos y serios en esta dirección, tanto por parte de las instituciones internacionales como de los países vecinos. Subrayó que Moscú y Teherán comparten iniciativas similares sobre la reconstrucción de Afganistán, por lo que las partes discutieron la mejor manera de coordinar sus esfuerzos.

Sin embargo, para Rusia, el mayor peso de la responsabilidad de la situación actual en Afganistán recae sobre los hombros de Estados Unidos y sus aliados.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí