Hay para cubrir 100% de vacunas contra el Covid-19 en Bolivia

-

spot_img

Bolivia, con el gobierno de Luis Arce, es uno de los países que ha destinado recursos y esfuerzos gigantescos para luchar contra el Covid-19, controlando el virus y el contagio excesivo, así como los decesos por causa de esta enfermedad que ha arrasado con la vida de millones de personas en el mundo en estos últimos dos años.

Una de las medidas de bioseguridad tomadas por el Ejecutivo, fue iniciar en enero de 2021, la campaña de inmunización aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es así que por esta vía el país optó a mecanismos activados para la adquisición de vacunas y hasta el momento, el presidente Luis Arce anunció desde Twitter, que se cuenta con las suficientes dosis para cubrir al 100% a la población que cuenta con mayoría de edad, un equivalente a 7 millones 180 mil 428 de personas que residen en el territorio nacional.

“Bolivia tiene dosis para el 100% de su población vacunable. Adquirimos vacunas Sinopharm, SputnikV, Janssen, Pfizer y AstraZeneca, completando suficientes para los 7 millones 180 mil 428 de bolivianas y bolivianos mayores de 18 años. ¡Cumplimos con nuestro pueblo!”

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes Jeyson Auza, declaró que están en resguardo para ser utilizadas 14 millones de dosis con los que se cubre el total de la población vacunable al 100% con sus esquemas completos, por lo cual hizo un llamado a la población para que acuda a recibir inmunización temprana. Además, informó que se han desplegado “brigadas médicas que no solo realizan la labor de prevención, sino que instan a la población a vacunarse para evitar el caer en terapia intensiva en caso de contraer la enfermedad” expresa unidoscontraelcovid.

Para este 27 de septiembre el total de vacunados con primeras dosis alcanza a los 3 millones 403 mil 277 y con esquema de vacunas completo 2 millones 433 mil 274 y 864 mil 103 la única dosis estipulada con la vacuna Janssen. La cifra total de contagios por Coronavirus para esta fecha asciende a 499 mil 202, de los cuales se han recuperado 458 mil 227, 22 mil 268 siguen activos y 18 mil 707 han fallecido.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

En La Higuera salió un hombre hacia la eternidad

El 8 de octubre se conmemoró el Día del Guerrillero Heroico, en honor al comandante Ernesto Che Guevara, a...

IV Congreso de Estudios de Rock y Metal de Bolivia – Cochabamba

Gracias a las gestiones de Ariel Camacho, estudiante de Sociología en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), fui...

El destino de América Latina y el Caribe se define en Venezuela

Las recientes denuncias presentadas por el embajador venezolano Samuel Moncada ante el Consejo de Seguridad de la Organización de...

Reservas internacionales y oro en Bolivia

Bolivia vivió en 1982 una de las crisis económicas más severas de su historia, cuando las reservas internacionales eran...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ALBA Movimientos se pronuncia en defensa de Venezuela, la paz y soberanía de nuestra América

Desde la Red Continental de Medios de ALBA Movimiento reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y con la...

Marchas y enfrentamientos: crece la bronca en los Estados Unidos

El senador Bernie Sanders lo dijo con claridad: "hay dos Estados Unidos muy diferentes entre sí, el de las...

Recomendados

El destino de América Latina y el Caribe se define en Venezuela

Las recientes denuncias presentadas por el embajador venezolano Samuel...

Reservas internacionales y oro en Bolivia

Bolivia vivió en 1982 una de las crisis económicas...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí