El presidente en ejercicio de Bolivia, David Choquehuanca: “No aceptamos golpes de Estado, vengan de donde vengan”

-

spot_img

David Choquehuanca, presidente en ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, en ausencia de Luis Arce quien viajó a la 76 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en ocasión del lanzamiento, este miércoles, del libro: «El noviembrismo». Análisis y reflexiones del momento rupturista; del autor Jorge Richter, basado en los acontecimientos que atravesó Bolivia en 2019, Choquehuanca declaró que “no aceptamos Golpes de Estado, vengan de donde vengan”.

Sobre el libro, que es un acucioso análisis  partiendo de la cronología de los hechos acaecidos en noviembre de 2019, señaló: “Esta obra es para que todos, a nivel nacional e internacional, conozcamos la verdad; para que las futuras generaciones sepan qué es lo que hemos vivido los bolivianos”. “Los que hemos luchado contra el golpe, somos parte una gran familia, de los que buscamos justicia e igualdad. Es algo que no debemos olvidar, por muy doloroso que sea para muchos de nosotros. La masacre, muerte, persecución y violación de derechos humanos; muchos hemos visto, hemos vivido, hemos sufrido en carne propia. Este libro es para que la memoria colectiva no se extinga. El hermano Jorge Richter además nos está mostrando cómo nuestro pueblo es sabio”.

David Choquehuanca resaltó el rol jugado por el pueblo boliviano que unido y organizado logró despertar y hacer frente al gobierno de facto: “Hemos visto cómo se organizaba ese pueblo, su despertar político es inquebrantable, ese despertar de la conciencia, de defender los avances de nuestro Proceso de Cambio, de Descolonización y Despatriarcalización, de nuestra revolución cultural y democrática”, enfatizó.

Solicitó no olvidar ya que la mente es frágil y en ese marco resaltó, también, el aporte del libro porque es un reflejo de lo acaecido en noviembre19. Felicitó también la valentía de aquellos que estuvieron junto al pueblo y de reflejar los acontecimientos, como los jóvenes que hacen posible, dijo, seguir fortaleciendo la de democracia boliviana junto a las autoridades del gobierno, de manera pacífica, concluyó.

En el acto de lanzamiento también intervinieron el expresidente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, José Alberto Mujica Cordano, expresidente de Uruguay; María Nela Prada, Ministra de la Presidencia; Eduardo del Castillo, Ministro de Gobierno; Edmundo Novillo, Ministro de Defensa; Marcelo Montenegro, Ministro de Economía; y embajadores acreditados en Bolivia, entre otres.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

El Nobel de la Paz como arma del imperialismo: la farsa de premiar a María Corina Machado

El anuncio del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado representa una nueva afrenta contra la soberanía...

Un caudillo en Costa Rica: Rodrigo Chaves, el iluminado

Era previsible. La encuesta realizada por la empresa Gallup en 2019 mostraba un mapa político desalentador. Faltaban dos años...

Trump canceló el contacto diplomático con Venezuela, ¿qué viene ahora?

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender inmediatamente todos los esfuerzos diplomáticos con Venezuela...

“Guerra interna” en Estados Unidos: Trump anunció a los militares que deberán combatir contra civiles estadounidenses

Con su típico estilo barroco plagado de autoelogios, el presidente Donald Trump anunció a las más altas jerarquías del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

Recomendados

Un caudillo en Costa Rica: Rodrigo Chaves, el iluminado

Era previsible. La encuesta realizada por la empresa Gallup...

Trump canceló el contacto diplomático con Venezuela, ¿qué viene ahora?

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí