Estados Unidos responde con ataque de drones al atentado del 26 de agosto en Afganistán

-

spot_img

En la mañana del 30 de agosto, el sistema de defensa antimisiles norteamericano C-Ram instalado en el aeropuerto de Kabul, Afganistán, interceptó al menos cinco cohetes lanzados contra el aeródromo, hasta el momento se desconoce la existencia de víctimas. Agencias de noticias reportan que varios testigos afirman que los cohetes interceptados alcanzaron Salim Karwan, un barrio cercano al aeropuerto internacional de Kabul. El 29 de agosto Estados Unidos llevó a cabo un ataque con aviones no tripulados en la capital afgana  bajo la orden de abatir a miembros de la organización terrorista perteneciente al Estado Islámico, conocida como ISIS-K. Asimismo, algunos medios de comunicación afirman que en la operación murieron varios civiles, reportando el fallecimiento de nueve miembros de una familia afgana, entre ellos seis niños, en la zona de Gulai de Khajeh Baghra. El portavoz talibán Zabihullah Mujahid señaló en una entrevista radial que las incursiones aéreas arbitrarias realizadas por Estados Unidos en los últimos días en Kabul son ilegales, declarando “condenamos este tipo de ataques porque es ilegal llevar a cabo ataques arbitrarios en otros países. Si había una amenaza potencial, se nos debió haber comunicado”.

La voz del Mando Central

Bill Urban, portavoz del Mando Central de los Estados Unidos (Centcom) señaló que “el ejército estadounidense llevó a cabo una operación antiterrorista contra uno de los organizadores de ISIS-K. Los indicios preliminares indican que el objetivo fue alcanzado”. Además, añadió que tenían conocimiento de “informes de víctimas civiles” tras el ataque con drones, pero que esta operación tenía como objetivo liquidar “algunos terroristas suicidas” que se preparaban para atacar las evacuaciones que se están llevando a cabo en el aeropuerto de Kabul. De acuerdo con fuentes norteamericanas la ofensiva del 29 de agosto se lanzó después de que se interceptara a varias personas cargando explosivos en el maletero de un vehículo estacionado en un complejo residencial, cerca del aeropuerto de Kabul. El dron militar estadounidense disparó un misil Hellfire contra el carro en cuestión. De acuerdo con el Centcom la destrucción del vehículo desencadenó “importantes y potentes explosiones posteriores”, las cuales habrían causado las víctimas civiles.

Terror en el aeropuerto de Kabul

El 26 de agosto, un miembro de una organización terrorista afiliada al Estado Islámico, conocida como ISIS-K, se inmoló asesinando a decenas de civiles afganos, entre las más de 200 víctimas se encuentran trece soldados estadounidenses. El mismo día Joe Biden, en un discurso televisivo en el cual se mostró visiblemente conmovido, aseguró a los norteamericanos que los responsables del atentado en el aeropuerto de Kabul pagarían. De allí que el primer mandatario  haya ordenado la operación que realizaron tres días después bajo la premisa de prevenir nuevos atentados, cuyas alertas ya habían sido lanzadas sospechosamente por la Embajada de Estados Unidos en Kabul. Sorprende que las más de seis agencias de inteligencia tanto norteamericanas como de países OTAN no hayan hecho nada para frenar el atentado terrorista del 26 de agosto.

Reunión de urgencia del G7 En el plano diplomático, este lunes 30 de agosto se convocó una reunión extraordinaria en formato virtual de los países del G7, más Turquía, Qatar y representantes de la OTAN y la Unión Europea para tratar la situación en Afganistán. Rusia está solicitando que se realice una “conferencia internacional”, en la que participen “los países cuyos ejércitos han estado estacionados allí durante 20 años y han hecho lo que vemos hoy”, además de ello están pidiendo discutir “la recuperación económica de Afganistán”.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrenta hoy a Bolívar

El Club Deportivo Palestino, institución emblemática de la colonia palestina de Chile, se encuentra en La Paz para enfrentar...

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

Recomendados

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrenta hoy a Bolívar

El Club Deportivo Palestino, institución emblemática de la colonia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí