Regreso a la homeland grande

-

spot_img

No es una sorpresa que la política exterior brasileña, bajo el gobierno de Bolsonaro, cediera su posición de protagonista en el escenario regional, optando por un alineamiento ciego con Washington, con la esperanza de entrar en la órbita del liderazgo norteamericano y así ascender en la jerarquía de los organismos multilaterales por la simple fuerza de atracción de la superpotencia.

En el mundo

La postura del presidente, aliada con el sector, quien cree que la tierra es plana, de la cancillería brasileña, había alejado a Brasil del liderazgo natural del subcontinente y de agendas de gran relevancia global, como el tema climático y los Brics.

En Latinoamérica

Hubo retrocesos en el esfuerzo por consolidar el Mercado Común del Sur (Mercosur) y otros organismos de cooperación regional en áreas estratégicas como infraestructura, ciencia y tecnología.  Este proceso tiene un impacto directo en la balanza comercial brasileña en relación con América Latina y perjudica los esfuerzos por mejorar nuestra competitividad sistémica.

En los sectores de cultura y turismo, Brasil enajenó a productores y visitantes de países vecinos, provocando un impacto directo en los sectores de hotelería, bares y restaurantes, principalmente en la costa, pero también en otros centros culturales como São Paulo, Serra Gaúcha, Minas Gerais, no seu Circuito Histórico y Pantanal.

En pandemia

Un giro tan servil también fue decisivo para potenciar la tragedia humanitaria que golpeó a Brasil con la explosión de casos y muertes por Covid-19.  El fracaso diplomático derivó en el retraso en la compra de vacunas e insumos para la producción nacional del inmunizante e imposibilitó, en el período más sensible de la crisis, la adquisición de equipos e insumos básicos para el funcionamiento del Sistema Único de Salud (SUS).

En historia

Además, el actual Gobierno ha subvertido principios seculares de la diplomacia brasileña como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en los asuntos internos, la solución pacífica de conflictos y la cooperación entre los pueblos para el progreso de la humanidad. 

Los cambios de posición en relación al conflicto en el Estado de Palestina e Israel, en apoyo a los intentos de golpe de Estado en Venezuela, los constantes ataques a China y la postura pasiva ante los recientes conflictos que se extendieron desde los pueblos andinos a Centroamérica, son sorprendentes.

 ¿Qué hacer?

No hay una fórmula preparada o un camino nunca probado, pero Brasil necesita volver a una ruta de desarrollo civilizador, y no hay desarrollo más allá de la construcción de una Gran Patria capaz de enfrentar los desafíos de la modernidad con orgullo y cooperación, con el objetivo de superar los desafíos, porque la única realidad realmente compartida por el pueblo latino es la exploración.

Necesitamos hacer un samba antropofágico, que mezcle a Darcy Ribeiro y Eduardo Galeano, el liderazgo de Perón y Getúlio Vargas, el vanguardismo de Simón Bolívar y Solano López, con el coraje de Fidel Castro y Leonel Brizola, capaz de generar oportunidades para las mujeres más pobres, para los negros, la población LGBTIQA+, especialmente para los más jóvenes.

Ha llegado el momento de que América Latina sea protagonista no solo en la resistencia, sino en las ciencias, en el desarrollo sostenible, en los esfuerzos de paz, en la construcción de un orden global multipolar, basado en la ley y guiado por el objetivo de superar las desigualdades.

_________________________________________________________

Mauricio Conti Analista político

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí