Gobierno de facto en Bolivia pagó a periodistas para desprestigiar a Evo

-

spot_img

El Gobierno de facto de Jeanine Áñez contrató con recursos del Estado boliviano a periodistas con la intención de realizar trabajos para desprestigiar al expresidente Evo Morales y reforzar la tesis de que en esa nación no hubo golpe de Estado, sino sucesión constitucional.

Desde finales de marzo e inicios de abril, medios bolivianos han hecho públicos los contratos que respaldan la emisión de pagos a favor de Nancy Vacaflor González, Humberto Vacaflor Ganam y Carlos Valverde Bravo por publicar trabajos que procuraban, además, difundir información favorable al régimen de facto.

En el caso de Vacaflor González, quien es la jefa de prensa del medio digital Agencia de Noticias Fides, recibió 30 mil bolivianos (cuatro mil 532 dólares) por concepto de la “Consultoría de Sistematización Periodística de la Unidad de Proyectos Especiales”.

Además del contrato, también se hizo pública una carta enviada por la comunicadora al entonces ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, al momento de entregar dicho trabajo, que realizó en tiempo récord y fue utilizado para desprestigiar al Gobierno de Evo Morales.

También trascendió que Humberto Vacaflor Ganam habría cobrado la suma de 82 mil bolivianos (11 mil 900 dólares) por realizar artículos de opinión a favor de Áñez para el periódico estatal Bolivia.

En el caso de este comunicador, se difundió que a partir de septiembre de 2020 cobraba también otro salario como analista político para el canal estatal Bolivia TV, cuestión incompatible con leyes del país.

Según el Decreto Supremo DS 0014, del Estatuto del Funcionario Público, los servidores públicos no pueden ejercer más de una actividad remunerada en la Administración Pública en general. La inobservancia de este requisito “genera responsabilidad administrativa, civil y penal”, precisa el texto.

Por su parte, el presentador Carlos Valverde Bravo suscribió un contrato con el Estado por 75 mil 275 bolivianos (10 mil 920 dólares) para escribir a favor del régimen de Áñez, entre diciembre de 2019 y 2020.

Ninguno de los tres periodistas negó las denuncias publicadas en los medios, que dejaron claro que el Gobierno de facto no abandonó el propósito de convertir en verdad la tesis de que hubo fraude electoral en 2019, lo cual derivó en el derrocamiento del expresidente Evo Morales.

Cortesía de https://www.telesurtv.net/

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí