Ecuador, una democracia en riesgo

-

spot_img

Nuevamente el fantasma de la destrucción de la democracia ronda el Ecuador, están en riesgo las garantías y derechos constitucionales.

No ha cesado la agenda perversa del odio que construye relatos e imaginarios a través de una gran estructura massmediática, que pretende anegarnos la recuperación de la democracia.

Somos un pueblo que ama la vida y la paz en abundancia, que está cansado de la devastación del Estado de derechos y su institucional, de la persecución política selectiva, de que nos vigilen y nos mantengan en una arena política de miedo, amenaza e injurias, de daño a la honra, de bombardear sandeces y mentiras cuando no conviene a sus intereses cacicales, oligárquico corporativos y bancarios.

Tenemos que levantar la voz para que no intenten instalar e imponer un Estado fallido, que pretende perpetuar las violaciones de derechos fundamentales.

Son cuatro años de un nefasto régimen que nos ha colocado en total indefensión, de recurrentes violaciones de los Derechos Humanos . Continúan propiciado y fomentando el odio, intolerancia, la desconfianza, el temor, xenofobia, racismo y vacunas a la carta del Covid-19.

Sí el Consejo Nacional Electoral (CNE) se demoraba unas horas más, no hubiese sido posible la proclamación de los resultados electorales durante la madrugada del día domingo 21 de febrero, en el que terminó como ganador de la primera vuelta electoral el binomio de Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz y Carlos Rabascall, mismo que disputará el balotaje para la presidencia y vicepresidencia el 11 de abril, con el banquero Guillermo Lasso, debido a que la Fiscalía General del Estado dispusiera una diligencia judicial al sistema informático, de acuerdo a la denuncia presentada del sr. Yaku Pérez por presunción de fraude electoral, es sorprendente la celeridad de esta institución, misma que fue negada por resolución del pleno de CNE.

Es clara y notoria la interferencia de la Contraloría General y la Fiscalía General, que no tienen competencias y facultades para interferir e intervenir con auditorias durante el proceso electoral , o cualquier diligencia fiscal.

La Constitución y Código Orgánico de la Democracia determinan que son atribuciones y competencias específicas del CNE antes y durante el proceso, y cuando se trata de alguna controversia o impugnación debe resolverla el Tribunal Contencioso Electoral, obviamente presentando las correspondientes pruebas que permitan encontrar y determinar las evidencias de esas inconsistencias.

Cómo les duele que el pueblo ecuatoriano haya roturado la cancha de una perversa oligarquía bancaria neoliberal, la que se agarra con los dientes a Carondelet. No pueden ni podrán seguir sembrando miedo.

La decisión soberana del pueblo se respeta, no se impone ni revierte por la fuerza o con
medidas de hecho. Denunciamos ante la comunidad internacional y el sistema de Naciones Unidas, que nos quieren apagar la esperanza, la construcción de un Ecuador con justicia social, con desarrollo.

Tenemos el pleno derecho a vivir en paz, a una vigilia por la democracia. En la Organización de Estados Americanos (OEA) no creemos “ ni un tantito así”, por haber dado paso al golpe de Estado y
una sangrienta dictadura en Bolivia Plurinacional.

En Ecuador no queremos que el zoocriadero de las dictaduras en América Latina, la OEAlmagro y la embajada norteamericana de Quito, pretendan destruir la recuperación del Ecuador como Estado de derechos, unitario, plurinacional e intercultural.

Anhelamos una patria para todos, todas, todxs. No a la prórroga en funciones del filofascismo de Carondelet,al contubernio y parafernalia del neoliberalismo.

Defenderemos nuestros derechos en permanentes pies de lucha y abrazamos la construcción
de sociedades nuevas, diversas incluyentes y soberanas.

________________________________________________________

Luis Ernesto Guerra Analista político y activista de Derechos Humanos

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí