China impone sanciones a Mike Pompeo

-

spot_img

Mientras el mundo observaba la juramentación del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China comunicaba la imposición de sanciones a una veintena de funcionarios de la saliente administración Trump; Mike Pompeo figura entre los nombres.

Las sanciones incluyen el prohibir el ingreso tanto a la China continental como a las regiones autónomas de Hong Kong y Macao. Según expresó Beijing, tanto las personas nombradas como sus empresas e “instituciones asociadas” también tendrán prohibido hacer negocios con China.

Según se expresa, las sanciones se fundamentan porque “en los últimos años, algunos políticos antiChina en Estados Unidos, debido a sus intereses políticos egoístas, sus prejuicios y odio contra China y sin mostrar respeto por los intereses del pueblo chino y estadounidense, han planteado, promovido y ejecutado una serie de movimientos sin sentido”, según expresó la cancillería de la potencia asiática, agregando que “interfirieron gravemente en los asuntos internos de China, han socavado nuestros intereses, han ofendido al pueblo chino y han interrumpido gravemente las relaciones entre China y Estados Unidos. Por lo tanto, hemos decidido sancionar a 28 personas que han violado la soberanía china y que fueron responsables de tales movimientos».

Resta esperar cuál será la reacción de la Casa Blanca luego de que se anunciara que mantendrían una posición de dureza y tensión con China, al igual que la administración de Donald Trump. Dicha postura no avizora una merma en la actual guerra comercial entre ambas potencias.

Dentro de los sancionados se encuentran:

  • Mike Pompeo, exSecretario de Estado.
  • Peter Navarro, exasesor Comercial de Trump.
  • Robert O’Brien. exasesor de Seguridad Nacional.
  • David Stilwell, exsubsecretario de Asuntos de Asia Oriental y Pacífico.
  • Alex Azar, exsecretario de Salud.
  • Kelly Craft, exembajadora ante la ONU.
  • Steve Bannon, exasesor personal.
  • John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional.
spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Chile: la angustia del 45% y el espejismo del endeudamiento

El estudio de Ipsos sobre el Costo de la Vida en Chile es una radiografía brutal de las fracturas...

¿Por qué hay que impedir a toda costa que triunfe la derecha en Chile?

ITestimonio de una víctima de la tortura“ pensé que a pesar de la velocidad, por el tiempo transcurrido, no...

Armand Mattelart, pensar la comunicación desde la crítica anticapitalista

Inicio con una anécdota. En tanto profesor titular de la asignatura de sociología general en el grado de relaciones...

Quién es Zohran Mamdani: el socialista con características estadounidenses

El triunfo del joven Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York sacudió la política estadounidense. ¡Un musulmán chiíta administrando...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La victoria de Zohran Mamdani, señal poderosa contra el trumpismo y hacia un nuevo rumbo en los Estados Unidos

La victoria de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York es un símbolo potente de la época en que...

Entre castores y algas: la energía que sostiene o destruye a Bolivia

En la actualidad, cuando las 10 personas más ricas del planeta poseen más riqueza que los tres mil millones...

Recomendados

Chile: la angustia del 45% y el espejismo del endeudamiento

El estudio de Ipsos sobre el Costo de la...

Quién es Zohran Mamdani: el socialista con características estadounidenses

El triunfo del joven Zohran Mamdani como alcalde de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí