Ola de frío invernal azota a Europa con bajas temperaturas y nevadas inusuales

-

spot_img

El sector más occidental del continente europeo está sufriendo los efectos de una ola de frío producto del calentamiento global, siendo los países más afectados Portugal, España, Francia e Italia.

El fenómeno climático ha provocado un fuerte descenso de las temperaturas hasta llegar en algunas zonas desde el «cero térmico» a disminuciones negativas. Por el contrario, en las regiones meridionales, que comprenden Grecia, los Balcanes y la mayoría de los países de Europa central y oriental, hasta ahora enfrentan una oleada de aire continental subtropical cálido, procedente directamente de los desiertos del sur de Argelia y del oeste de Libia.

Fuertes nevadas en España

Los efectos de esta ola de frío, de origen marítimo, se han sentido en todo el país, e incluso en las zonas interiores de Andalucía, en el profundo sur de España. Las nevadas en las zonas montañosas de los Pirineos, en los puntos más expuestos del norte, han alcanzado una acumulación que va desde los 40 cm, llegando a más de medio metro de espesor.

Pero la nieve también se ha hecho presente en las ciudades e inclusive en la capital, Madrid, ha llegado al menos a 30 cm, lo cual de acuerdo a los medios no ocurría desde 1971. Las autoridades continúan su carrera contra el tiempo para limpiar las ciudades de la nieve. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, solicitó a los ciudadanos y ciudadanas movilizarse lo menos posible, «hasta el próximo fin de semana». La capital española recibirá en las próximas horas más de tres mil 500 toneladas extra de sal de la principal mina de España, situada en Torrevieja, Alicante, las que servirán para descongelar las carreteras y vías de la capital.

Las capas de hielo y la acumulación de nieve son la combinación perfecta para los accidentes tanto vehiculares como de las personas por resbalones y caídas. Por ello también se ha hecho obligatorio el uso de cadenas y neumáticos de nieve en algunas ciudades y sobre todo en las carreteras de las montañas del norte de España, debido a la probabilidad de que se formen capas de hielo resbaladizo.

Las previsiones indican que los termómetros caerán hasta -10ºC. Según Aemet, la agencia meteorológica estatal, con la llegada del anticiclón se producirá un fuerte descenso de las temperaturas nocturnas en los próximos días, con heladas generalizadas en el interior de la península ibérica, que serán fuertes en las zonas montañosas y en grandes zonas planas con superficies cubiertas de nieve, afectando especialmente a las zonas centrales e interiores, donde se han registrado las nevadas más importante.

Italia dividida por el clima

Esta ola de mal tiempo ha dividido a Italia en dos, por una parte el frío y el mal tiempo que afectan todo el centro y norte de la península y, por otra parte, el calor casi tropical en Sicilia.

La emergencia por las nevadas en las regiones del centro y norte han causado numerosas intervenciones de los bomberos para ayudar a la gente que en muchos lugares se encontraban aisladas con las carreteras bloqueadas. Asimismo, los servicios se han visto afectados, causando continuos apagones, mal funcionamiento de los repetidores de señal de las principales compañías de telefonía, además de la falta de agua. Una situación dramática que afrontan sobre todo en zonas del centro de Italia, que en años anteriores habían sufrido el impacto de terremotos como la ciudad de Amatrice.

Las copiosas nevadas registradas crean múltiples dificultades no solo de movilidad y servicios, sino también daños a la agricultura. Con temperaturas bajo cero, los cultivos como la col, la achicoria y el brócoli corren peligro. Además para la producción en invernaderos los cambios repentinos de temperatura tienen inevitablemente un impacto en el aumento de los costos de calefacción. Igualmente, no todos los animales de granja están preparados para resistir temperaturas bajas, para salvarlos los protegen con abrigos, lámparas de calor y sistemas para elevar la temperatura del agua, que se debe calentar hasta una temperatura de 20ºC.

En Cerdeña los cultivos de alcachofas, cereales y cítricos corren el riesgo de perderse por las inundaciones producto de las continuas lluvias. Coldiretti (Confederación Nacional de Cultivadores directos) ha lanzado la alarma señalando la inundación de cientos de hectáreas de campos con riesgo de pérdida total de la producción. Lo cual pone de rodillas a la agricultura italiana después del bloqueo de las ventas debido a las restricciones de Covid.

Paradojalmente el invierno en en Sicilia se ha caracterizado este año por ser caluroso. Inclusive plantas que deben florecer en marzo como las mimosas, ya se encuentran en plena floración. Pero con los cambios que puede sufrir el clima sufren el riesgo de morir si se produce una helada inesperada. Los cultivos de aguacates se encuentran en plena fase de producción, con una inusitada recolección invernal.

Un verano anticipado y un largo invierno

En Grecia es totalmente diferente la situación, con temperaturas que llegan a los 30ºC en una especie de verano anticipado. Cientos de personas se encuentran disfrutando del mar y las playas en medio de un invierno totalmente anormal.

Basta moverse más al occidente, hacia Francia, donde el invierno cruza al país de palmo a palmo, desde el norte hasta la costa mediterránea. Se han producido nevadas cerca de la llanura del sur del país, entre Provenza, Saboya y Occitania. Los copos de nieve han blanqueado ciudades como Chambery y Aubord. Se espera que este gran bloque de aire frío que está afectando Europa Occidental, en los próximos días se extienda hacia el este, cubriendo a Europa Central, del Este y los Balcanes.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí