Fidel, un rebelde, muchas causas

120

Por Félix Roque Rivero

El comandante Castro se ha marchado y de ello se cumplen ya cuatro años. En efecto, el 25 de noviembre de 2016 el Fidel Castro Ruiz voló a la eternidad. Fueron 90 años de vida dedicados a la lucha política. Como él mismo lo afirmo una vez: «No he luchado para vivir, he vivido para luchar». Desde aquel día, 13 de agosto de 1926, cuando nació en Birán, Mayarí, antigua provincia de Oriente, Fidel fue siempre un gigante infaltable en cualquier plática relevante que tratara de acontecimientos políticos, económicos y sociales. Es sin duda un protagonista de la historia, que realizó grandes contribuciones al estudio y conocimiento de la geopolítica mundial.

En 1947, Fidel se enroló en una expedición para liberar a la República Dominicana, tenía apenas 21 años. El asesinato de Gaitán en 1948 lo sorprende estando en Bogotá. Ante las protestas del pueblo, Fidel tomó un fusil y se sumó a las barricadas. Fue detenido y logró salir hacia Cuba «de vainita».

Un estudiante brillante y exitoso. En 1950 se graduó de abogado con una tesis titulada «La letra de cambio en el Derecho Privado y en la Legislación Laboral». A la par también se graduó como Lic. en Derecho Administrativo. Jamás perdió un curso y siempre sintió orgullo por su condición de estudiante.

El Asalto al Cuartel Moncada fue su bautizo de fuego. El éxito político de la operación lo catapultó y más aún en su brillante autodefensa: «La historia me absolverá».

Fidel fue y es un maestro en convertir las derrotas en victorias. El exilio en México fue para él una escuela. Allí montó la operación del regreso victorioso que cristalizó el 1 de enero de 1959 con la victoria de «los barbudos» y de la Revolución cubana.

Para vencer se debe tener fe en la victoria, afirmó Fidel; y fue ese su credo de lucha. Verdades salidas de la mente prodigiosa de aquel hombre que hizo el milagro de fundar la primera patria socialista existente en América Latina.

Siempre agradeció a Venezuela por su apoyo a la Revolución y, por eso, su primer viaje al exterior luego del triunfo fué a Caracas y en la Urbanización «El Silencio» pronunció un memorable discurso. «Al entrar a Caracas, sentí una emoción mayor que cuando entré a La Habana», afirmó.

Su preocupación por el destino de la humanidad ha sido innegable. El mantenimiento de la paz global ha sido una constante en sus alertas.

Más de 600 intentos para asesinarlo por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y sus testaferros fueron burlados por Fidel y su equipo de seguridad. Basta leer su libro: «La contraofensiva estratégica» para conocer detalles de esos planes criminales en su contra.

La amistad de Fidel con líderes mundiales, dan cuenta de su liderazgo y su visión de estadista, conocedor profundo de los temas más palpitantes de la realidad internacional. Su dilatada amistad con Hugo Chávez Frías se inició tras aquel fuerte abrazo en la escalerilla del avión, cuando Fidel recibió a «un desconocido» Chávez que a los pocos años se convertiría en un líder mundial.

Fidel se marcha feliz de haber vivido esta época. De haber contribuido a la causa de su pueblo y de los pueblos del mundo por su liberación. La solidaridad internacional fue su sello político y fue el creador e impulsor de iniciativas contra el analfabetismo y por la salud y así formó un batallón de médicos que exponiendo sus vidas marchan a diario salvando a miles de personas en buena parte del mundo.

Sus luchas indeclinables contra el hegemonismo imperial, contra el supremacismo neoliberal y por un mundo multicéntrico, más humano y donde se reconozca y respete al contrario. Su afán investigativo y en defensa del pensamiento crítico fueron líneas constantes de este gigante de la política.

Fidel, compañero. Fidel hermano de la vida, los pueblos del mundo te rinden honores y aplauden tu vida ilustre de revolucionario sin manchas. ¡Hasta la victoria siempre!

__________________________________________________________________

Félix Roque Rivero Abogado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí