El Rey de la arcilla vence a Novak Djokovic en la final del Roland Garros

-

spot_img

Por Correo del Alba

Finalizando su edición 119°, la corona para el ganador de la categoría individual masculino del gran torneo de Francia se la llevó la leyenda Rafael Nadal contra el serbio, primera raqueta, Novak Djokovic. Prácticamente en todo el partido el español dominó el juego con resistencia y fuerza, arrasando en los tres sets 6-0; 6-2; 7-5, mostrándonos un partido de casi tres horas en un Philippe-Chatrier que rebosaba y, según las millones de opiniones de personas en redes sociales, de “excelencia”.

Nadal anotó 31 puntos ganadores y 14 errores no forzados, mientras que Djokovic anotó 38 puntos ganadores y 58 errores no forzados, una derrota dura para en serbio, no solo por un desempeño “regular” en el partido, evidenciado por los espectadores y analista y por el propio Djokovic, quien admitió que su juego, a pesar de haber enfrentado a rivales más fuertes que Nadal en el torneo, era débil en capacidades contra las que se encontraba el español: «No estoy tan satisfecho con la forma en que jugué, pero definitivamente fui superado por un mejor jugador en la cancha».

Este éxito del «Rey de la arcilla» se suma a su carrera como la 13° victoria del Roland Garros, que a su vez se convierte en su vigésima victoria de Grand Slam, alcanzando e igualando el récord de todos los tiempos de Roger Federer, dejando a Djokovic en su lucha por incrementar su récord de 18° Grand Slam. Este torneo marcó la 100ª ocasión que gana en París, volviendo al primer atleta que lo consigue en la historia (siendo 102° los partidos que ha disputado en su carrera como tenista en el torneo); la cuarta vez que vence en el torneo sin perder ningún set en toda la campaña y, para sorpresa de muchos, mantiene invicta su marca de cero derrotas al llegar a la final del torneo, en las numerosas ocasiones en las que ha escalado hasta ese punto.

“Una victoria aquí lo significa todo para mí. Honestamente, no pienso en el vigésimo e igualar a Roger, para mí es solo una victoria de Roland Garros. He pasado la mayoría de los momentos más importantes de mi carrera aquí. Solo jugar aquí es una verdadera inspiración y la historia de amor que tengo con esta ciudad y esta cancha es inolvidable», declaró el español.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí