Militar detrás del golpe contra Evo Morales con detención domiciliaria

-

spot_img

Por Correo del Alba

Se trata del excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, quien pese a ser una de las personas con mayor poder de decisión durante los acontecimientos en noviembre 2019, está acusado de no haber desplegado los militares para supuesta protección del pueblo, “incumplimiento de deberes”, reflejado en la Ley N° 1173. Por lo cual el Juzgado Cuarto de Anticorrupción, dictó este 28 de septiembre en La Paz, la medida cautelar de detención domiciliaria, sin derecho laboral y una multa de 50 mil bolivianos.

Desde diciembre 2019 el abogado Omar Durán interpuso la querella contra el exuniformado. En declaraciones a la prensa boliviana, Durán aseveró que durante el juicio solicitará la pena por cuatro años de cárcel.

Antes de la renuncia de Morales, Kalimán, vestido con traje de campaña, le «sugirió» al presidente que “renuncie a su cargo para pacificar el país”. En esas mismas declaraciones ya estaba convencido de la dimisión al cargo, las movidas posteriores fueron la toma de diferentes ciudades por los cuerpos policiales y las Fuerzas Armadas, así como de grupos de choque que desestabilizaron al país antes, durante y después de la jornada electoral de 2019.

En agosto fue imputado nuevamente por denuncia realizada por los diputados Rafael Quispe, Wilson Santamaría, el abogado Durán y el militar Elías Calderón, ya que el excomandante, en su alocución por el aniversario de las instituciones castrenses, incitó presumiblemente al odio y discriminación. Sin embargo, esta última acusación fue desestimada por el Ministerio Público que indicó que la misma debe ser elevada a tribunales militares que cuentan con las leyes precisas para enjuiciar.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

¿Seguir con la cortina de humo o crear una IA viable para el Sur Global?

La narrativa dominante presenta a la Inteligencia Artificial (IA) como el faro indiscutible del progreso, una fuerza neutral e...

Bots en Chile y el espejo latinoamericano de la política digital

La revelación de una red de cuentas falsas y bots que buscaba dañar las candidaturas presidenciales de Evelyn Matthei...

La Justicia boliviana al servicio del mejor postor

La Justicia en Bolivia se convirtió en el talón de Aquiles que marca, condiciona y deforma la vida del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El oro que vuela

Bolivia es considerada un país minero. La Colonia tuvo su principal asentamiento en estas tierras producto de  los grandes...

VIDEO │ Jorge Viaña: «la situación exige reconstruir desde abajo, volver a tener organizaciones y organismos con legitimidad en sus propuestas y capacidad de...

A continuación presentamos una versión editada de la entrevista realizada en El Taller al economista Jorge Viaña, quien además...

Recomendados

Bots en Chile y el espejo latinoamericano de la política digital

La revelación de una red de cuentas falsas y...

El oro que vuela

Bolivia es considerada un país minero. La Colonia tuvo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí