Despiden al presidente de la FIFA por delitos relacionados con el FIFAgate

-

spot_img

Por Correo del Alba

El jueves 30 de julio, las autoridades suizas (país donde se encuentra la sede principal de la FIFA, en la ciudad de Zúrich) tomaron acciones legales contra el presidente de la Federación, Gianni Infantino, el fiscal general, Michael Lauber, y el primer fiscal del cantón de Haut-Valais, Rinaldo Arnold, acusados del delito de conspirar dentro de la red de FIFAgate (nombre del escándalo deportivo ocurrido en 2015 en la federación, dónde se descubrieron crímenes de corrupción relacionados con numerosos trabajadores claves del organismo, denominándose más tarde como la telaraña de corrupción que continúa operando al día de hoy).

El mes pasado, la autoridad supervisora de la Oficina del Fiscal General (OAG), envió al fiscal especial Stefan Keller para abrir una investigación penal por diversas denuncias contra los tres sujetos. Haciendo seguimiento de la evolución de indicios de conducta criminal, concluyó que «existen elementos constitutivos de un comportamiento objetable», es decir, que a través de distintas pruebas se confirmó la realización de reuniones informales entre las tres partes en los años 2016 y 2017, donde se cree que hubo una colusión por el tráfico de información y sospechas por la alteración de pruebas de la Fiscalía en el caso del FIFAgate, del cual el fiscal Lauber era encargado. Los acusados han sido tachados y degradados, levantándose cargos por abuso de autoridad, violación del secreto de función y obstaculización de la acción penal.

Por su parte, mediante un comunicado público, la FIFA declaró estar «dispuesta a colaborar con la justicia suiza», pese a advertir que «encontrarse con el fiscal general suizo es totalmente legítimo y perfectamente legal», en alusión a las citadas reunión del FIFAgate.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

El Nobel de la Paz como arma del imperialismo: la farsa de premiar a María Corina Machado

El anuncio del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado representa una nueva afrenta contra la soberanía...

Un caudillo en Costa Rica: Rodrigo Chaves, el iluminado

Era previsible. La encuesta realizada por la empresa Gallup en 2019 mostraba un mapa político desalentador. Faltaban dos años...

Trump canceló el contacto diplomático con Venezuela, ¿qué viene ahora?

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender inmediatamente todos los esfuerzos diplomáticos con Venezuela...

“Guerra interna” en Estados Unidos: Trump anunció a los militares que deberán combatir contra civiles estadounidenses

Con su típico estilo barroco plagado de autoelogios, el presidente Donald Trump anunció a las más altas jerarquías del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

Recomendados

Trump canceló el contacto diplomático con Venezuela, ¿qué viene ahora?

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí