Cine en su auto

-

spot_img

Por Tony González

El mundo sin dudas cambia de una manera asombrosamente rápida, y no hablamos de los avances tecnológicos que de por sí esperaban este año la llegada avasallante del 5G. La pandemia del Covid-19 acarrea nuevas formas sociales de convivencia y, en algunos casos, el retorno a costumbres o modalidades que al parecer habían caído en desuso.

La publicidad evalúa cómo llegar a sus clientes con esta distinta forma de ver la vida postpandemia. Ya no se pueden sugerir las reuniones en grupos para compartir un producto, los estadios y los lugares de encuentro, cuando el mundo tiene que andar con tapabocas es un dilema, insinuar o sugerir acercamientos entre personas no es bien visto en cualquier población. Tocarse la cara o chuparse los dedos para promocionar productos o cadena de comida rápida o restaurante de cierto nivel, alejaría a los potenciales clientes.

El virtualismo que con frecuencia gran parte de los habitantes del planeta consiguen a través de los celulares, tablas o computadoras, ha pasado a ser una modalidad más frecuente y ahora lejos de los espacios al aire libre. La cuarentena ha aumentado la cantidad de gente que ve el mundo de manera virtual, ahora sí de forma literal en el encierro. 

El planeta se prepara para el momento de volver a las calles, las aglomeraciones y encuentros sociales son el tema de común de conversación, el qué vamos a hacer o cómo iremos a las exposiciones, fiestas y hasta a los salones de clases.

Autocinema Los Chaguaramos, Venezuela.

La gente espera el momento para salir a la calle, sin correr riesgos de contagios, y volver a ser animales de convivencia social.

Los amantes del cine plantean de manera casi inmediata retornar a los ya desaparecidos autocines. Un espacio que hasta los años 80 se podía encontrar en muchas ciudades del mundo y que está cobrando fuerza, como propuesta para la proyección del séptimo arte.

El autocine, ese lugar al aire libre donde sin bajarte del auto puedes comprar bebidas y comidas para compartir y disfrutar de una película en pantalla gigante con quien quieras.

Los autocines nacieron en la segunda década del siglo pasado, cuando en 1915 empezaba el auge de los automóviles como una novedad de lujo. Su mayor expansión fue en los 60 y 70, que coincidía con la popularidad de los televisores, para quienes podían comprar un tv, así como un auto.

Tal vez esta idea puede aparecer como una moda que vuelve. La cuestión está en que no se sabe cuánto tiempo pasará para que el mundo esté totalmente libre del Covid-19.

Seguramente los museos, galerías y teatros estarán pensando que alternativas pueden tomar para abrir sus puertas o crear una modalidad de autogalería, automuseo o autoteatro.

__________________________________________________________________

Tony González Cineasta

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí