Gramsci a través del cine (+ video)

-

spot_img

Por Sebastián López

Ideas y visiones de los grandes pensadores son un temas recurrentes para el cine. Muchas de estas con la conciencia de estar usando un planteamiento o corriente filosófica en específico, y otras más, sin quererlo, en la coincidencia de quien produce esa cercanía con las ideas de aquellos pensadores.

Y películas sobre  la vida de filósofos, por supuesto, también se encuentran en el punto de interés del encuadre cinematográfico.

A 83 años de la muerte de Antonio Gramsci, en pleno 2020 y desde la cuarentena obligada o voluntaria en la que está confinado el planeta casi en su totalidad, hacemos un homenaje a la vida y obra del comunista italiano, pero además a quienes han llevado al cine sus ideas transformadoras.

Como dato curioso, Gramsci pasó 44 días de prisión en la isla de Ustica, donde formó una escuela pública para los pobladores, en que todos eran bienvenidos, incluso los analfabetos. Sobre este tema se basa el docufilm “Gramsci 44” (2016, dir, Emiliano Barbucci), el cual esperamos con ansias se pueda ver pronto con subtítulos en español.

La otra película es “Antonio Gramsci: los diarios de la cárcel” (1977, dir. Lino Del Fra), que nos relata de la vida del sardo tras ser sentenciado a 20 años de cárcel por los tribunales fascistas en 1928.

La última que presentamos, sorpresivamente es un producción de la televisión inglesa, el Channel 4, llamada “Gramsci: Everything that concerns people” (1984, dir. Mike Alexander), que se encuentra completa en youtube, lamentablemente, ninguna tiene la opción de subtítulos en español, así que que ojalá lleguen pronto para poder disfrutar de este documental muy bien realizado.

__________________________________________________________________

Sebastián López Cineasta

Pintura “Antonio Gramsci”, por Cris González

VIDEO Antonio Gramsci: los diarios de la cárcel – Película completa (subtítulos en español)


spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto,...

Luis Oporto: “Bolivia es un país con memoria histórica y patrimonio cultural milenario”

Luis Oporto Ordóñez es el presidente de la Fundación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí