Por Yoselina Guevara
El presidente del Consejo de Ministros italiano, Giuseppe Conte, realizó este miércoles 25 de marzo un discurso ante la Cámara de Diputados. Esta suerte de informe lo lleva a cabo por primera vez ante el Parlamento, desde el inicio de la propagación del Covid-19, con el fin de informar sobre lo acontecido en el país en las últimas semanas.
Ante la crisis sanitaria desatada, Conte señaló: «La propagación de la emergencia del coronavirus ha desencadenado una crisis sin precedentes en Italia y en la Unión Europea (UE) que nos obliga a una prueba muy dura que nos ha llevado a enfrentarnos a nuevos hábitos de vida. ¿Estaremos a la altura? La historia nos juzgará, llegará el momento de los presupuestos, todos tendrán la oportunidad de sindicalizarse. Habrá tiempo para todo, pero este es el momento de la acción. El Gobierno ha actuado con la máxima determinación, con absoluta rapidez».
Asimismo, la autoridad explicó la necesidad de reformar los hábitos personales, familiares y nacionales para enfrentar la pandemia: «Estamos luchando contra un enemigo invisible e insidioso que entra en nuestros hogares, nos obliga a redefinir las relaciones interpersonales, nos hace dudar de las manos amigas”. Junto con destacar el refuerzo de los contingentes sanitarios en Italia: «En los próximos días se llegarán nuevos médicos en hospitales en dificultades, con una nueva ordenanza trasladaremos 500 enfermeras a las zonas con mayor número de enfermos Covid-19. En el país los cuidados intensivos han pasado de 5.343 a 8.370 en pocos días, un aumento del 63.8%».
Por último, Conte hizo hincapié en el esfuerzo económico que urge realizar en momentos en que el país lidera las cifras mundiales de víctimas fatales por causa del coronavirus: «Es imperativo asegurar el mayor grado posible de liquidez para las empresas. Estamos trabajando para aumentar el apoyo a la liquidez y el crédito que, con el decreto ‘Cura Italia’ ya aprobado, es capaz de movilizar la cifra de 350 mil millones de euros. Y con la nueva intervención reguladora, en la que estamos trabajando, confiamos en que conseguiremos un instrumento global tan significativo como lo que hemos hecho hasta ahora. También intervendremos con créditos adicionales no inferiores a los 25 mil millones ya asignados con el primer decreto. La elección de las intervenciones realizadas siempre se ha basado en los informes del Comité Técnico-Científico. Los principios que seguimos fueron los de máxima precaución, pero al mismo tiempo también los de proporcionalidad de la intervención al objetivo. Esta es la razón de la naturaleza gradual de las medidas».
Datos Covid-19 en Italia (25 de marzo)
Positivos: 3.491 – Total General:57.521.
Fallecidos: 683 – Total General: 7.503.
Curados: 1.036 – Total General: 9.362.
Total personas que han contraído Covid-19: 5.210 – Total General: 74.386.
En terapia intensiva: 93 – Total General: 3.489.
__________________________________________________________________
Yoselina Guevara Corresponsal en Italia