Piñera declara estado de catástrofe en Chile

-

spot_img

Por Rudy López

El día de hoy, miércoles 18 de marzo, en horas de la mañana, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró el «estado de excepción por catástrofe nacional». La medida estará activa por 90 días y comenzará a regir a partir de las 00:00 horas del 19 de marzo.

La decisión del Ejecutivo se realiza luego de que el día de ayer se oficializaran 201 casos positivos de Covid-19.

El estado de catástrofe en Chile otorga ciertas facultades al Presidente de la República. Entre las atribuciones están: restringir la libertad de locomoción, la libertad de reunión, alterar el derecho de propiedad, entre otras medidas administrativas.

Además, el territorio pasa a estar bajo el mando del Jefe de Defensa Nacional, designado por el Presidente, quien a su vez designa a jefes de zona por regiones. Estos pueden «ordenar el acopio, almacenamiento o formación de reservas de alimentos, artículos y mercancías que se precisen para la atención y subsistencia de la población en la zona y controlar la entrada y salida de tales bienes», según especifica la ley.

Es necesario agregar que esto no significa que todas las medidas se implementen al momento. El estado de catástrofe es un marco que permite aplicar todas o algunas de las facultades descritas. Lo que quiere decir que, previo a evaluaciones, se aprueben las medidas según la evolución de la crisis y se les aplique en mayor o menor grado.

La decisión ocurre tras las criticas que ha recibido el Gobierno por parte de la sociedad civil, destacando el Colegio Médico de Chile. Entre ellas destaca la lentitud en la toma de decisiones y el preferir salvaguardar el comercio por sobre la salud de la población.

__________________________________________________________________

Rudy López Analista político

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

El 8M se construye en colectivo: cómo nos organizamos y porqué lo hacemos

Desde que comencé a militar más activamente en el...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí