Piñera declara estado de catástrofe en Chile

-

spot_img

Por Rudy López

El día de hoy, miércoles 18 de marzo, en horas de la mañana, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró el «estado de excepción por catástrofe nacional». La medida estará activa por 90 días y comenzará a regir a partir de las 00:00 horas del 19 de marzo.

La decisión del Ejecutivo se realiza luego de que el día de ayer se oficializaran 201 casos positivos de Covid-19.

El estado de catástrofe en Chile otorga ciertas facultades al Presidente de la República. Entre las atribuciones están: restringir la libertad de locomoción, la libertad de reunión, alterar el derecho de propiedad, entre otras medidas administrativas.

Además, el territorio pasa a estar bajo el mando del Jefe de Defensa Nacional, designado por el Presidente, quien a su vez designa a jefes de zona por regiones. Estos pueden «ordenar el acopio, almacenamiento o formación de reservas de alimentos, artículos y mercancías que se precisen para la atención y subsistencia de la población en la zona y controlar la entrada y salida de tales bienes», según especifica la ley.

Es necesario agregar que esto no significa que todas las medidas se implementen al momento. El estado de catástrofe es un marco que permite aplicar todas o algunas de las facultades descritas. Lo que quiere decir que, previo a evaluaciones, se aprueben las medidas según la evolución de la crisis y se les aplique en mayor o menor grado.

La decisión ocurre tras las criticas que ha recibido el Gobierno por parte de la sociedad civil, destacando el Colegio Médico de Chile. Entre ellas destaca la lentitud en la toma de decisiones y el preferir salvaguardar el comercio por sobre la salud de la población.

__________________________________________________________________

Rudy López Analista político

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí