Unas líneas sobre Lluís Companys i Jover

-

spot_img

Por Jaume Domènech

El 15 de octubre de 1940, Franco, el traidor golpista, mandó a fusilar –acción que se llevó a cabo en los muros del Castillo de Montjuïc– al presidente de la Generalitat de Catalunya durante la Segunda República española, Lluís Companys.

Refugiado en Francia, Companys fue entregado por los nazis, con la connivencia del gobierno títere francés, a los fascistas españoles, quienes sin mayor pudor ni apariencia de justicia lo ejecutaron sin piedad (como a tantos miles de republicanos). Solo que en este caso la ignominia fue doble y doble también la traición.

Y la ignominia no cesa. Hoy, 15 de octubre, se cumplen 79 años de aquel fusilamiento y, en la víspera de la fecha, como si tratara de celebrar algo, el Gobierno español ha dado el visto bueno y publicita la sentencia contra el «procés», instancia rigurosa y pacífica para dotar de voz democrática a una nación y un pueblo milenario, como lo es el de Catalunya.

La elección de la fecha pone un clavo más en el ataúd en el que se pretende enterrar a Catalunya. España se apunta otro tanto en su largo mural de la vergüenza.

__________________________________________________________________

Jaume Domènech Ambientalista



spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrenta hoy a Bolívar

El Club Deportivo Palestino, institución emblemática de la colonia palestina de Chile, se encuentra en La Paz para enfrentar...

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

Recomendados

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrenta hoy a Bolívar

El Club Deportivo Palestino, institución emblemática de la colonia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí