200 años atrapados en la “megamáquina de la estupidez”
La historia tecnológica de Bolivia no ha sido una de emancipación, sino de perfeccionamiento del saqueo al servicio de la economía mundial en distintas...
¿Seguir con la cortina de humo o crear una IA viable para el Sur Global?
La narrativa dominante presenta a la Inteligencia Artificial (IA) como el faro indiscutible del progreso, una fuerza neutral e imparable llamada a redefinir nuestro...
¿Quién vigila a los vigilantes? Palantir y el negocio del espionaje global
The Knower: un dúo franco-yanqui que cantó lo que la empresa de software Palantir hizo realidad. The Knower no es solo un grupo de...
Economías del despojo: La lógica corporativa que conecta Gaza y la Amazonía
Aunque separados por miles de kilómetros y contextos históricos diferentes, los territorios palestinos ocupados por el ejército israelí y los bosques de la Chiquitanía...
Un mundo controlado por las élites tecnológicas. El capitalismo de la fragmentación y el ascenso del tecnofeudalismo
La creencia generalizada de que el dinero y la tecnología resolverán los problemas de la Humanidad no es más que un espejismo distópico. Bajo...