Líderes indígenas de Brasil se reúnen por la Amazonía

-

spot_img

Desde el lunes 24 y hasta el viernes 27 de julio, líderes indígenas de Brasil se reúnen en defensa de la Amazonía y por los derechos de los pueblos indígenas.

Por primera vez se da un encuentro de este tipo en territorio amazónico, gracias a la convocatoria hecha por el cacique Raoni Metuktire, líder de la etnia Kayopó.

En este encuentro se esperan, hasta este viernes, la participación de 600 dirigentes. La agenda contempla también, la formación de líderes jóvenes, la cosmología indígena y la lucha contra el cambio climático. Aunque resaltan, entre los objetivos importantes, la articulación del movimiento indígena en la política, enfocándose en la defensa de sus territorios y la selva amazónica, ya que en los primeros meses del año 2022 se habían perdido tres mil 988 kilómetros de superficie tropical.

Raoni Metuktire, a través de un vídeo para promocionar e invitar al encuentro, dijo: «Si no podemos cuidar de nuestras tierras y nuestros bosques, y dejamos que deforesten todo, [todas y] todos vamos a sufrir con los cambios climáticos».

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

El salvavidas de cadenas para Argentina, respaldo trumpista para Milei

El denominado respaldo financiero que el Tesoro norteamericano, bajo la égida de Trump, promete a la Argentina a través...

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas, youtubers, o influencers, declamar barbaridades, me pregunto: ¿Cómo hemos llegado...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nace la Internacional Antifascista en Bolivia. Nila Heredia: «la tarea fundamental ha sido y es buscar la unidad de la base»

En días pasados, en el Hotel Torino de La Paz, se realizó un conversatorio con los embajadores de Venezuela...

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

Recomendados

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas,...

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí