Presidente de Bolivia demanda lealtad a las FFAA y les recuerda que fueron “utilizadas” para apuntar las armas contra su propio pueblo

-

spot_img

El presidente Luis Arce demandó este jueves a las Fuerzas Armadas lealtad con el pueblo boliviano que, dijo, es el único soberano con la prerrogativa de elegir a su gobernante.

“Desobedecer este mandato, como pudimos comprobar hace poco, solo puede conducir a la decadencia y la corrupción como la que precipitó sobre nuestro país un gobierno ilegal e ilegítimo”, señaló el mandatario, en alusión a gobierno de Jeanine Áñez, durante el aniversario del Regimiento Primero de Infantería Colorados Escolta Presidencial.

Arce, en el cuartel de los “chaquetas rojas”, recordó a los militares que la administración de la exsenadora no solo accedió al poder sin haber ganado una elección o habiendo cumplido con los requisitos constitucionales en la Asamblea Legislativa Plurinacional, sino que “utilizó a las Fuerzas Armadas en el peor de los usos posibles: Apuntar las armas contra su propio pueblo”.

El 15 de noviembre de 2019, a tres días de autoproclamarse presidenta, en el desarrollo de operaciones militares para aplastar protestas ciudadanas, murieron 11 civiles en Sacaba y otros 120 resultaron heridos.

El 19 de noviembre, en Senkata, El Alto, otros 11 civiles fallecieron y 78 resultaron heridos. Las fuerzas de seguridad del Estado actuaron al amparo de un decreto que les eximía de responsabilidades penales por sus acciones.

“La lealtad, por lo tanto, debe ser su mayor legado, no solo con el primer mandatario, sino con el pueblo boliviano, el único soberano con la prerrogativa de elegir a su gobernante”.

El Regimiento Primero de Infantería tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad presidencial y las instalaciones donde el mandatario administra el país.

“Y nunca deben olvidar los Colorado de Bolivia de dónde vienen (…)  del pueblo boliviano”.

Fuente ABI

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

¿Seguir con la cortina de humo o crear una IA viable para el Sur Global?

La narrativa dominante presenta a la Inteligencia Artificial (IA) como el faro indiscutible del progreso, una fuerza neutral e...

Bots en Chile y el espejo latinoamericano de la política digital

La revelación de una red de cuentas falsas y bots que buscaba dañar las candidaturas presidenciales de Evelyn Matthei...

La Justicia boliviana al servicio del mejor postor

La Justicia en Bolivia se convirtió en el talón de Aquiles que marca, condiciona y deforma la vida del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El oro que vuela

Bolivia es considerada un país minero. La Colonia tuvo su principal asentamiento en estas tierras producto de  los grandes...

VIDEO │ Jorge Viaña: «la situación exige reconstruir desde abajo, volver a tener organizaciones y organismos con legitimidad en sus propuestas y capacidad de...

A continuación presentamos una versión editada de la entrevista realizada en El Taller al economista Jorge Viaña, quien además...

Recomendados

El oro que vuela

Bolivia es considerada un país minero. La Colonia tuvo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí