San Vicente y las Granadinas busca salvar el garífuna sus costumbres y lengua tradicional

-

spot_img

Actualmente, la organización internacional Garifuna Arts Medicine Agriculture and Education (Gamae) se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto de recuperación de Idiomas Indígenas. Su objetivo es rescatar el idioma y la cultura garífuna de la amenaza de extinción que enfrenta en San Vicente y las Granadinas.

La isla de San Vicente es la cuna de la cultura garífuna, surgida de la fusión entre los pueblos indígenas Caribe-Arahuaca y los africanos que escaparon de la esclavitud. A lo largo de siglos, esta cultura ha padecido discriminación, abandono y migración económica, y su idioma, el garífuna, se halla en peligro de desaparición. En 2001, la Unesco lo declaró en riesgo y lo reconoció, junto con la música y danza garífunas, como una «Obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad».

La Gamae tiene como plan transmitir las tradiciones, costumbres y el idioma garífuna al involucrar a 100 jóvenes de San Vicente y las Granadinas en un taller de artes escénicas, que culminará con una obra de teatro en el transcurso de este mes de agosto. Los participantes en este taller, de edades comprendidas entre los seis y los 17 años, experimentarán un proceso enriquecedor donde aprenderán música, canciones, danzas, teatro, narración de cuentos y rituales tradicionales garífunas. El objetivo final es presentar una actuación que inspire a amigos, familiares y al público en general.

El propósito fundamental de este proyecto es preservar la rica herencia ancestral y el idioma garífuna, dando a conocer y compartiendo las alegrías y el valor de esta cultura con las generaciones descendientes. A través de su programa Habinaha Garinagu Yurumein 2023 – Dance Garifuna SVG 2023 Garifuna Language Retrieval Performing Arts Workshop, Gamae está acercando a los jóvenes de San Vicente y las Granadinas a su patrimonio cultural y fomentando un sentido de conexión y pertenencia.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

El salvavidas de cadenas para Argentina, respaldo trumpista para Milei

El denominado respaldo financiero que el Tesoro norteamericano, bajo la égida de Trump, promete a la Argentina a través...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas, youtubers, o influencers, declamar barbaridades, me pregunto: ¿Cómo hemos llegado...

Nace la Internacional Antifascista en Bolivia. Nila Heredia: «la tarea fundamental ha sido y es buscar la unidad de la base»

En días pasados, en el Hotel Torino de La Paz, se realizó un conversatorio con los embajadores de Venezuela...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

¿Seguir con la cortina de humo o crear una IA viable para el Sur Global?

La narrativa dominante presenta a la Inteligencia Artificial (IA) como el faro indiscutible del progreso, una fuerza neutral e...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí