Colombia y el récord Guinness

179

Iván Duque no salía de su asombro. No entendía como la fundación Guinness World Records, había otorgado a Venezuela, el sábado 20 de noviembre, el récord Guinness  como la orquesta más grande del mundo tras lograr poner en escena a 12.000 músicos. El gobierno colombiano de manera estridente elevó su voz de protesta. Eso le permite al “régimen” de Nicolás Maduro presentarse como un controlador del hecho cultural venezolano y un avasallante control social.

La marcha Eslava del compositor ruso IlPiotr Ilich Tchaikovsky, estrenada  en Moscú el 17 de noviembre de 1876, sirvió de marco, el sábado 13 de noviembre, en el patio de honor de la Academia Militar de Caracas, para que, en forma simultánea, por cinco minutos, los 12 mil músicos del Sistema Nacional de Orquestas Juvenil e Infantil, obra eterna del maestro José Antonio Abreu, dieran a conocer la realidad cultural de Venezuela. Ya pasaron a la historia.

Ha dicho el gobierno de Duque que, a partir de ahora, la Fundación World Records tiene un compromiso con Colombia. Acaso no es un récord mundial, ser el mayor productor de cocaína. El negocio de la droga es tan lucrativo en la región neogranadina que, de acuerdo a las agencias internacionales de noticias, los trabajadores, al servicio del narcotráfico, reciben bonos en diciembre, los inversionistas pagan por adelantado y los precios no fluctúan de manera dramática, creando un sólido negocio para el narcotráfico, no solo en el orden interno, sino a nivel internacional, siendo Estados Unidos el mayor consumidor del mundo. Por ello, la oligarquía colombiana reclama también un Guinness para ellos.

Y qué decir de las masacres. En corte realizado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el 15 de noviembre, han ocurrido 88 masacres, con un saldo de 313 víctimas, cuya autoría corresponde a la fuerza pública, paramilitares, narcotráfico y otros elementos que pretenden el control territorial de los sembradíos de droga. Por ello, la inoperancia del gobierno de Iván Duque para combatir estos hechos de violencia ha convertido a Colombia en un Narcoestado forajido. Por supuesto, sin mencionar uno que otro delito de lesa humanidad como la violación, la esclavitud sexual, la prostitución forzada, el embarazo forzado, la esterilización forzada o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable, sustentados en informes e investigaciones adelantadas por ONG que estudian este fenómeno que se ha enquistado en la República de Colombia.

Acaso esto no serviría para ser declarado en récord Guinness. De allí el reclamo del Estado colombiano.

_________________________________________________________

William Gómez García Periodista venezolano

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí