Este jueves 22 de abril el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, asistió como invitado al evento “Reencuentro con la Pachamama”, en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra.
En el foro, organizado por el Gobierno boliviano, Arreaza estuvo junto al vicepresidente David Choquehuanca, anfitrión de la actividad que se llevó a cabo en la sede del Banco Central del Estado Plurinacional de Bolivia.
En su intervención, el portavoz de la Revolución bolivariana responsabilizó al capitalismo de «pervertir» nuestra Madre Tierra con la desbocada contaminación, al convertirla además en mercancía, por lo cual propuso «emprender otros sistemas» donde los líderes del sur del continente participen en un evento en Bolivia.
Arreaza denunció que el capitalismo ha pervertido la relación entre los seres humanos y la Madre Tierra, y aseguró que para lograr obtener justicia climática y medioambiental la humanidad tendrá que superar este sistema.
En el mismo tono, aseveró que el capitalismo es un sistema que no garantiza el cumplimiento de los objetivos que el mundo tiene ante sí, ya que ante los problemas solo aplica soluciones cosméticas y paliativas.
En su opinión, los pueblos del mundo han de dar por agotado el sistema capitalista y emprender la construcción de otro sistema, con relaciones profundamente distintas con la Madre Tierra, en el que manden las mayorías, no las corporaciones, acotó.
Celebró la iniciativa de Estados Unidos en realizar la cumbre virtual sobre el cambio climático que inició este jueves en Washington, pero indicó que este evento es insuficiente. Cuestionó si en esa cumbre, donde participan las naciones responsables de haber contaminado al planeta, se plantearán medidas reales y profundas para revertir ese dañino proceso.
El Canciller instó al mundo a enviar una señal distinta a la que están planteando desde Washington, pues «no se puede seguir maquillando el sistema capitalista», recalcó.
Reclamó que el liderazgo del Acuerdo de París y de los esfuerzos por detener la destrucción medioambiental debe ser llevado por las naciones del sur, y en especial los pueblos hechos gobiernos, como ocurre en Bolivia, Venezuela y Cuba.
Finalmente, el Canciller indicó que ante los cruciales desafíos actuales que encara el planeta no disponemos de 200 años para revertir el sistema capitalista y construir otra alternativa.