Maratón de Caracas 2021 no se detiene

-

spot_img

La edición 2021 de la gran Maratón de Caracas 42k, junto con la media Maratón 21k en modalidad virtual, sigue en pie para el 7 de marzo y el 28 de febrero respectivamente, aún tras los nuevos incidentes del coronavirus que cada vez están más presentes en el país y en el mundo, donde las medidas de bioseguridad y limitaciones impuestas permitirán la realización del más relevante maratón del año en Venezuela.

Las inscripciones para el evento presencial tuvieron lugar desde el 15 hasta el 30 de diciembre a través de la página oficial de la Federación Venezolana de Atletismo (Fevatletismo) www.feveatletismo.org, donde solo fueron permitidos, por seguridad, 300 corredores en la ruta de la ciudad capital. En el caso del maratón virtual no habrá límite de participantes, gracias a su formato versátil y cómodo “anticoronavirus”. Los precios de inscripción son los mismos que en las pasadas ediciones: el 21k tiene un coste de 18 dólares por el paquete simple, y por 25 dólares el mismo incluye una franela con una medalla de metal y troquelada; mientras que el 42k será de 35 y 50 dólares.

“Esta es una valiosa oportunidad para que nos acompañen en la media maratón fondistas de Anzoátegui, Carabobo, Lara, Bolívar, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira o Zulia, entre otros estados, tal como lo han hecho en las tres anteriores ediciones”, dijo el presidente del comité organizador y vicepresidente de la Feveatletismo, Marcos Ovideo,

Al igual que en las ediciones anteriores, la ruta de los 42k 195 m, será un circuito de dos vueltas que atravesará los municipios Libertador, Chacao, Baruta y Sucre, partiendo por olas desde el parque los caobos a las 06:00 hrs., con estricta precaución de las medidas de prevención tanto antes como después de la carrera.

En el caso de la medía, los fondistas de todo el país podrán disputar en sus localidades el recorrido de los 21k en un trayecto de su preferencia, dónde para registrar la distancia y el tiempo deberán disponer de  un reloj con GPS o un teléfono inteligente, utilizando las Apps opcionales del evento: Adidas Running, AppleWatch, Endomondo, Garmin, Nike + Run Club, Runkeeper, Runtastic, Strava, Samsung Health, entre otras. Las marcas deberán ser subidas junto a una foto del corredor para una confirmación el 28 de febrero, antes de las 19:00 hrs.

 Gracias al apoyo y respaldo de la World Athletics, Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle), la Federación Venezolana de Atletismo, el Ministerio del Deportes, el Instituto Nacional de Deportes, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Cruz Roja de Venezuela, las empresas privadas y el apoyo de Fundapatrimonio, las alcaldías de Libertador, Baruta, Chacao y Sucre, y de los distintos clubes de corredores de Caracas y del interior del país, el evento tiene una vía segura y bien cubierta, donde a pesar de la gran limitación del maratón presencial de Caracas, encontramos en el formato digital una nueva, interesante y funcional forma de poder disputar la competición de una forma individual, o conjunta con compañeros fondistas.

Caracas 42k es reconocido como campeonato nacional de maratón y, por tanto, servirá como competición clasificatoria para el calendario internacional de este año, incluyendo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020+1.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

El salvavidas de cadenas para Argentina, respaldo trumpista para Milei

El denominado respaldo financiero que el Tesoro norteamericano, bajo la égida de Trump, promete a la Argentina a través...

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas, youtubers, o influencers, declamar barbaridades, me pregunto: ¿Cómo hemos llegado...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nace la Internacional Antifascista en Bolivia. Nila Heredia: «la tarea fundamental ha sido y es buscar la unidad de la base»

En días pasados, en el Hotel Torino de La Paz, se realizó un conversatorio con los embajadores de Venezuela...

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

Recomendados

El salvavidas de cadenas para Argentina, respaldo trumpista para Milei

El denominado respaldo financiero que el Tesoro norteamericano, bajo...

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí